Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de enero de 2011

Acabar lo que se emprende o echarle morro y pasar de todo.


"Y ya van 4", "Y ya van 5", "Y ya van 7", "Y ya van 8", "Y ya van 9", "Y ya van 10", "Y ya van 11", esta ha sido la evolución del título de un post acerca de mi reciente abandono del tabaco, que evidentemente está a medio escribir. Pero el motivo de no terminarlo, no solo radica en que considero que 11 son muy pocos días para ponerse a presumir en un blog de que uno ha dejado de fumar.

Recientemente, una buena amiga, @Berta1974, me envió un enlace de @victurs que como yo, estaba pasando por el trance de abandonar el tabaco, con la diferencia de que él, lo había hecho antes de que la nueva Ley Antitabaco se lo pusiera mucho más fácil, y tras leerlo, le comenté que tenía un post muy parecido a medio escribir. De hecho, le comenté que era especialista en tener posts a medio escribir. Por lo que decidí iniciar uno nuevo acerca de dicho tema, y no parar hasta finalizarlo.

Soy una persona con bastante facilidad para inciar artículos en el blog, pero acabarlos me cuesta muchísimo. De hecho esa es una constante en mi vida, de la que en absoluto me siento orgulloso. Me cuesta acabar todo lo que emprendo en general. Pero en el caso de este blog, quizá debería aprovecharme del nombre del mismo para no tener que acabarlos, estoy pensando en a partir de ahora, símplemente, cuando se me "seca la idea" dejo de escribir y punto.

¡Es una idea genail! Ni siquiera tengo por qué acabar la frase. Al final incluyo un "texto tipo" explicando que el artículo es una trapallada, que por eso está en este blog, y que si alguien quiere acabarlo, que lo copie, lo pegue en su blog o diario íntimo y lo termine, eso sí, que me ponga una referencia en su publicación para mantener mi ego mínimamente alimentado.


Dedicado a mi twitera favorita: @Berta1974, que inspiró este artículo y que espero no me llame cara dura si empiezo a hacer lo que he propuesto en él.

Fotografía: The Missing Piece 2, de Andronicus Riyono (http://riyono.com/)

sábado, 17 de enero de 2009

Entrevista a un blogger



1. ¿Por qué creaste o ingresaste en tu blog? Por que quería ver de qué iba el rollo ese de los blogs. Pro probar, como más o menos todo a lo que me he apuntado en Internet.

2. ¿Cuántas bitácoras lees al día a parte de la tuya? Leo dos o tres, pero ojeo lo artículos de muchas, además, luego siempre pululo un rato por la red a ver que encuentro.

3. ¿Sabes lo que es un lector de rss? Si, y de hecho los uso porque son cómodos para seguir varios blogs, pero no me gustan demasiado. Para los periodicos por ejemplo, los odio.

4. ¿Has baneado alguna vez a gente de los comentarios? Sí, y es que hay gente que es realmente maleducada. Quisiera que los comentarios ofensivos fueran causados por mis maravillosos argumentos, pero más bien, creo que es porque la gente no suele ser capaz de expresar las pocas ideas que tiene de manera escrita, con órden y educación. De hecho yo muchas veces sufro del mismo problema.

5. ¿Cuál es el beneficio y cuál el perjuicio que te ocasiona este mundo de los blogs? Beneficio: Me entretengo y trato de conservar e incluso mejorar mi prosa escrita. Perjuicio: Más trabajo y sentimiento de culpabilidad cuando paso temporadas sin escribir ningún post y pienso que voy a perder los pocos lectores que pueda tener.