Mostrando entradas con la etiqueta Miserias Humanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miserias Humanas. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2014

Diada, V y recuento de personas.

Al margen del Volem Votar, de los hechos diferenciales, o la Voluntat d'un Poble y demás zarandajas en las que no voy a entrar, la demostración organizativa catalana de ayer, en mi experiencia, sólo por debajo de la norcoreana, me dejó un dato chirriante, y fue el dato de participación que dió la Guardia Urbana de Barcelona.

La famosa V estaba formado por lineas transversales de 36 pesonas que se distribuían en unos 18 metros, que es el ancho de los 4 carriles centrales de la Avenida Diagonal. Supongamos que había dos líneas de estas por cada metro de largo del recorrido, lo que nos da una densidad de 4 personas por metro cuadrado, cosa que por cierto, se acerca a lo insoportable, y así durante todos y cada uno de los 11000 metros de la V que formaban entre la Diagonal y la Gran Vía. 

Ahora matemáticas puras y duras:

11000 metros * 18 metros = 198.000 metros cuadrados.

198.000 metros cuadrados * 4 personas/metro cuadrado = 792.000 personas

 y esto en el mejor de los casos.

Podría entender que la Guardia Urbana dijera 1 millón, no me chirriaría, ¿pero 1.800.000? Eso signigicaría que hacen falta 40 metros de ancho de ambas calles con una densidad de ocupación de 4 personas por metro cuadrado, y así durante ¡los 11 kilómetros! Si revisamos las fotos de la prensa, vemos que los laterales de tanto la Gran Vía como de la Diagonal están casi siempre vacíos, por lo tanto: no había 1.800.000 personas ni de lejos. 

La cifra de la Delegación del Gobierno, 500.000 personas se me antoja mucho más realista, quizá tire un poco por lo bajo, pero más realista desde luego.

Por otro lado, entre CIU, ERC, ICV y CUP sumaron en toda Cataluña 2.100.000 votos, lo de que hayan conseguido movilizar al 85% de su electorado, a nivel de toda Cataluña, de hace 3 años no se lo cree ni Jordi Pujol.

sábado, 12 de enero de 2013

Qué cosas se fabrican en la tierra prometida...

A mi hija Reyes, de 5 años, los Reyes Magos de Oriente le han traido un traje de sevillana, estaba entre las primeras opciones de su carta. Le trajeron exáctamente el model Córdoba, en azul y blanco. Precioso por cierto, y le queda genial además, está contentísima con él, y no en cuanto hemos llegado a casa se lo ha tenido que poner.

Lo que me ha llamado la atención es que ha sido fabricado en Barcelona y al instante he pensado ¿Qué opinará Artur Mas de esto? Osea ¿Sabrá que en la tierra prometida se fabrican estas cosas decadentes típicas de la productora de charnegos invasores? Mira que si al final es una tapadera de Unió para financiarse ilegalmente. A ver como llegan a un acuerdo con el fiscal para que no se sepa.

domingo, 9 de diciembre de 2012

Tapas son amores, pero "son catalanes? vull dir, son d'aquí?"

En la Vanguardia, que es como se llama el periódico que en su momento fue La Vanguardia Española, justo después de llamarse La Vanguardia Diario al servicio de la democracia, y en el futuro tiene pinta de que se llamara La Vanguardia de la nació una, gran i lliure publica en su portada la introducción paulatina de la tapa gratis en los bares de la ciudad. Ante esto, sólo puedo decir una cosa:


¡¡¡ES UN ATAQUE A CATALUNYA!!!

¡¡¡La costumbres españolas colonizan la ancestral cultura catalana y sus hechos diferenciales!!!!

Pero que no teman los catalanes de bien:

Omnium Cultural ya está preparando la campaña: ¡No te la mengis!

ERC prepara ya un proyecto de ley para prohibir las tapas y solo permitir «pintxos de botifarra» y «pa amb tomaquet» si el jamón es de la Franja de Terol y el aceite de les Borges Blanques...

Como era de esperar a Duran i Lleida le ha pillado a contrapie y le han fotografiado con un rioja y comiendo un pincho de rabo de toro. Se comenta que en CiU estudian abrirle un expediente y destinarlo a Banyoles para que se recatalanice y pierda ese embrutecimiento españolista que ha adquirido viviendo en el Palace Hotel de Madrid.

Vale, ya no se. Pero es que si no escribía un artículo así, reventaba. Por cierto, este post existe gracias a Francisco Jose Teixeira Barbosa, un mártir de la presión españolista sobre Catalonia is not Spain, y a él se lo dedico.

martes, 29 de mayo de 2012

Eurovisión: Los puntos del Colegueo 2012

Desde hace unos años vengo haciendo un poco riguroso estudio acerca de una supuesta adulteración del Festival de Eurovisión por las votaciones entre países vecinos o de su influencia. En su momento me propuse demostrar que esto no era cierto, al menos en lo que se refiere a las canciones ganadoras o del podio.

El procedimiento seguido fue el siguiente:

Primero de todo, se quitan a todos los participantes los votos de los países fronterizos. Así, de esta manera, a España, por ejemplo, en la edición de 2012, se le quitarían los votos de Portugal y de Francia. Esta norma perjudica gravemente a países con muchos vecinos, como Serbia, Hungría, Rusia o Ucrania.

Todo esto no es suficiente, pues también se criticó que los países de la antigua Yugoslavia se votaban entre ellos, por lo que de la misma manera que con los países fronterizos, se eliminan también los votos de los países que formaron parte de una unidad recientemente (tampoco nos vamos a remontar a la edad media ¿no?). De esta manera, a Bosnia-Herzegovina, en la edición de 2012, habría que quitarle los votos de Croacia y Serbia por ser países fronterizos y los de Eslovenia y Macedonia por haber formado parte de la antigua Yugoslavia. Esto mismo, se haría con los países de la antigua U.R.S.S., que son los más perjudicados por esta norma.

Por último, y quizá en esta norma es a la que menos tiempo he dedicado, ya que mis conocimientos sobre movimientos migratorios son bastante exíguos, se eliminan los votos de los países con una fuerte inmigración del país votado. Por ejemplo, a Turquía se le quitarían los votos de Alemania o a Rumanía se le quitarían los de España.

La clasificación obtenida no es una clasificación objetiva, es un mero experimento para demostrar que los por mi bautizados como "Puntos del Colegueo", si bien tienen una influencia en las posiciones de medio y final de la tabla, rara vez influyen en los resultados del podio del Festival.

Dejo aquí las clasificaciones obtenidas para el año 2012



Conclusiones

En rosita los paises perjudicados, en verde claro los beneficiados. Los records este año son para Malta que fue perjudicada en 7 posiciones, y Macedonia beneficiada en 7 también.

Este año hubiese cambiado el podio, ya que Serbia es de los paises más perjudicados por la norma del colegueo, que quizá, viendo que recibió votos de muchos otros paises, sea especialmente injusta con ellos este año, ya que la deja sólo a 4 puntos del podio.

En cualquier caso. tampoco es cuestión de sacar conclusiones estimado lector, todo esto no es más que el fruto de una noche de aburrimiento pero si usted desea sacarlas tenga en cuenta que este blog se llama Trapallada.

Ver puntos de colegueo de otros años

jueves, 15 de diciembre de 2011

Si no tienes 16 no pasas

Eso era lo que me decían a mi los porteros de las discotecas durante mi adolescencia, cuando con 15 años intentaba entrar en una de ellas, muchas veces el fornido y frecuentemente limitadito portero de la disco me detenía y me decían: "DNI", haciendo un portentoso esfuerzo para hablar. Mi respuesta, evidentemente era algo similar a "Me lo he dejado en casa", "Me lo han robado", o algo similar con el fin de engañarlo, y tras una breve conversación en la que yo insistía que tenía 16 años, y el repetía las tres frases hechas que había conseguido memorizar a duras penas, me quedaba fuera de la disco.

Algo similar le ha pasado a Amaiur en el Congreso de los Diputados. Hay una norma que contempla una serie de excepciones, pero han sido más chulos que nadie y han tratado de meterla doblada cual adolescente de 15 años a la puerta de una disco. Parece que por ahora se quedan sin grupo parlamentario, y esperemos que así sea.

Requisitos para grupo propio:

  • A) 15 o más escaños
  • B) 15% de votos en cada circunscripción a la que te presentes
  • C) 5% de votos a nivel de toda España

Amaiur en Navarra: 14,86%; España: 1.37%

No hay más que decir.

martes, 13 de diciembre de 2011

Gilipollas por Imperativo Legal

Para ser diputado, la ley obliga a jurar o prometer la constitución; si no lo haces, no eres Diputado, así de simple, hay unas reglas de juego, si las cumples te dejan jugar, y si no, vete a tu casa y haz sudokus.

Decir juro/prometo añadiendo el "por imperativo legal" es de tontos: claro que es por imperativo legal, no hace falta que lo digas para quedar de malote, aquí ya nos conocemos todos, además, ¡Lo obliga la Ley capullo! Y eso también lo sabemos todos.

En este pais hay más tontos que botellines.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Preguntas que surgen ante un cambio de gobierno

¿Por qué la gente afecta a la izquierda, y muy en especial al PSOE cuando "sus" políticos la cagan, como es el caso, cuando se muestran como una auténtica panda de inútiles, como también es el caso, o cuando están dispuestos a todo con tal de poder volver pronto al poder sin importarles lo más mínimo el futuro de la nación, como también es el caso, llegan a la conclusión de que "Todos los políticos son iguales" y en su subconsciente resuena un: "no vaya a ser, que yo, rojeras, progre, o izquierdoso de mi, anime a alguien a votar a la derecha o a alguna otra opción estúpida que favorezca a la derecha"?

¿Por qué durante, o tras un gobierno de derechas, se transforman, y piensan que sólo los políticos de izquierdas disponen del derecho, que sus altos e incontestables ideales les confieren a través de una fiebre de virtud que se manifiesta en altisonantes pero huecos mensajes, a detentar el poder y que todo lo que no se ajuste a su ideario político no merece ni siquiera ser tenido en cuenta, convirtiendo a los no afectos en ciudadanos de segunda?

¿Por qué a los gobernantes de derechas se les organizan manifestaciones incluso antes de su toma de posesión, como hicieron con Alberto Núñez Feijoo y ni siquiera se movilizan cuando "su" partido anuncia despidos con 20 días de indemnización símplemente teniendo una previsión de pérdidas?

¿Por qué ante la figura de la alternancia política, cosa que por otro lado, es aceptado como una buena cosa en cualquier democrácia, dicen frases tales como "como saque el PP mayoría absoluta, la que nos espera" o "que miedo me dan" o la mítica: "que viene la derechona!!!"?

¿Por qué en todos los escándalos de corrupción en la que aparecen políticos de la derecha estos son considerados culpables automáticamente, mientras los que implican a políticos de la izquierda, como son publicados en El Mundo o en el ABC no son dignos de ser tenidos en cuenta? Hoy mismo, en una conversación, no se daba crédito a la famosa reunión en la gasolinera de la A-6 entre José Blanco y un presunto delincuente, cosa que el propio Blanco ha admitido.

La respuesta es muy sencilla: 
  1. La supuesta pero falsa superioridad moral de la izquierda, cosa de la que la derecha es también tremendamente culpable, pues sienten cierto complejo de inferioridad.
  2. No hay peor ciego que el que no quiere ver

domingo, 22 de mayo de 2011

Eurovisión: "Puntos del colegueo"

Hace unos años, ante una supuesta adulteración del Festival de Eurovisión por las votaciones entre países vecinos o de su influencia me propuse demostrar que esto no era cierto, al menos en lo que se refiere a las canciones ganadoras o del podio.

El procedimiento seguido fue el siguiente:

Primero de todo, se quitan a todos los participantes los votos de los países fronterizos. Así, de esta manera, a España, por ejemplo, en la edición de 2011, se le quitarían los votos de Portugal y de Francia. Esta norma perjudica gravemente a países con muchos vecinos, como Serbia, Hungría, Rusia o Ucrania.

Todo esto no es suficiente, pues también se criticó que los países de la antigua Yugoslavia se votaban entre ellos, por lo que de la misma manera que con los países fronterizos, se eliminan también los votos de los países que formaron parte de una unidad recientemente (tampoco nos vamos a remontar a la edad media ¿no?). De esta manera, a Bosnia-Herzegovina, en la edición de 2011, habría que quitarle los votos de Croacia y Serbia por ser países fronterizos y los de Eslovenia y Macedonia por haber formado parte de la antigua Yugoslavia. Esto mismo, se haría con los países de la antigua U.R.S.S., que son los más perjudicados por esta norma.

Por último, y quizá en esta norma es a la que menos tiempo he dedicado, ya que mis conocimientos sobre movimientos migratorios son bastante exíguos, se eliminan los votos de los países con una fuerte inmigración del país votado. Por ejemplo, a Turquía se le quitarían los votos de Alemania o a Rumanía se le quitarían los de España.

La clasificación obtenida no es una clasificación objetiva, es un mero experimento para demostrar que los por mi bautizados como "Puntos del Colegueo", si bien tienen una influencia en las posiciones de medio y final de la tabla, rara vez influyen en los resultados del podio del Festival.

Dejo aquí las clasificaciones obtenidas para los años 2008, 2009 y 2011

2008

Es el único año en el que se observa una variación en el podio. Sin los Puntos del Colegueo Dima Bilan y su Believe hubiese quedado por detrás de Ani Lorak con su Shady Lady.



2009

Alexander Rybak ganó en 2009 con tanta diferencia con el segundo, que no se admite discusión alguna. Este año, no hubo variaciones por los puntos del colegueo hasta la 6ª posición.



2010

Algún día haré el cálculo, aunque ya se sabe, las cosas, cuando no se hacen en su momento...


2011

De nuevo en 2011 no ha variaciones en el ganador ni en los segundo y tercer puesto, el dúo de Azerbaijan se impuso con justicia, en lo que a la votación se refiere, claro.


Conclusiones

Tampoco es cuestión de sacar conclusiones estimado lector, todo esto no es más que el fruto de una noche de aburrimiento en la jornada de reflexión previa a las elecciones municipales del 22-M. Si vd. desea sacarlas allá usted, pero tenga en cuenta que este blog se llama Trapallada, así que téngalo en cuenta.

lunes, 11 de abril de 2011

¿Una empresa suele dejar a sus clientes habituales tirados? Monbús sí.

Durante los últimos tres años, he estado cogiendo el autobús de la línea A Coruña-Vigo, concesión V-7059, XG-433, de la empresa Castromil, propiedad del grupo Monbús para ir desde Pontevedra a Vigo a las 8 de la mañana. Hasta ahora, durante 3 años y pico, esto es: más de 600 ocasiones, la empresa nunca ha puesto reparo alguno en que canjeara mi bono pasadas las 7:55.

En alguna alguna ocasión, la empresa, al completarse el autobús ha puesto a disposición de los viajeros otro autobús o un taxi, dependiendo del número de viajeros que no cupieran en el autobús principal, para no dejar a nadie sin transportar. Incluso, en tiempos de mayor bonanza económica, en la que había mayor demanda, la empresa ponía a las 8 de la mañana autobuses de mayor capacidad, incluyendo uno de dos pisos durante una temporada.

La empresa Castromil-Monbús, vende bonos de billetes en tacos de 20, que en sus autobuses admite como títulos de transporte, es decir, que sirven como billetes e incluso disponen de un Nº de Billete, indica que incluyen Precio, IVA y SOV, pero obliga a canjearlos por billetes en la Estación de Autobuses de Pontevedra, cosa a la que hoy 11 de Abril de 2011, a las 7:56 se ha negado alegando que pasaban de las 7:55 h y que a partir de esa hora no tenían obligación de vender billetes, cosa que no estaban haciendo, ya que estaban canjeando un billete ya vendido anteriormente, como parte de un bono, por otro. Tras mi protesta me dijeron que el autobús estaba completo y que el siguiente sería a las 9.

¿Qué hice? Pues fastidiarme, pero solicité la hoja de reclamaciones y presenté una queja mientras la expendedora/canjeadora de los billetes me decía que si quería hacerlo que lo hiciera, pero que no serviría para nada porque ella tenía razón. Luego tuve que hacer el trayecto en mi coche particular, cosa que en total me va a salir por unos 20 euros entre combustible, peaje y aparcamiento, (10 veces más que el billete, que ya tenía pagado y que se negaron a canjear). Ahora presentaré una en la Junta de Arbitraje, aunque no creo que consiga nada.

Seguramente no tenga razón ninguna con la Ley en la mano, pero tengo un cabreo que no os lo imaginais, y lo peor de todo: Como el tramo Pontevedra-Vigo lo explota Monbús en exclusiva por ser titular de una concesión administrativa, no puedo recibir el servicio a través de otra empresa. Es decir, mañana me tendré que encontrar de nuevo con la canjeadora/expendedora de billetes de la empresa que ejerce el monopolio en dicha ruta.

martes, 5 de abril de 2011

Gallego en la Escalera

Estoy harto de este tema, así que seré breve:

1- El Diccionario de la Real Academia Española, NO ES UNA NORMA, sino un reflejo de las palabras que se usan. Esto me lo respondió la própia R.A.E. en una consulta que les hice. Por lo tanto, si en Costa Rica, se usa la palabra “gallego” como sinónimo de tonto, debe estar en el Diccionario.

2- Siempre se dijo que “de un gallego en una escalera, nunca sabrás si sube o si baja”, y a eso se refiere la gente cuando utiliza la expresión de “ejercer de gallego”. Todo lo que se salga de esto no es discutible, es de tontos, o de gallegos, si estuviéramos en Costa Rica.

sábado, 26 de marzo de 2011

Secretos Inconfesables 1: Eurovisión



Todo el mundo tiene alguna afición o gusto inconfesable, siempre hay algo que a uno le gusta y le da vergüenza reconocer que le gusta. En mi caso, y en referencia a esa afición inconfesable, he de reconocer que he salido del armario ya hace unos años: ya hace unos años que empecé a confesar públicamente que soy seguidor del Festival de Eurovisión.

No han sido pocas las burlas y los comentarios jocosos de amigos y conocidos acerca de ese tema, pero no considero que sea una afición de friki, o no más que estar enganchado a juegos como el Wow o el Second Life, leer novelas de Corín Tellado o beber el Vodka con Coca-Cola, o echarle ketchup a las croquetas.

Para mi mujer fue una gran sorpresa, y de hecho a ella no le parece una cosa mala, salvo cuando a falta de un mes para el festival le dejo como único CD del coche el de las canciones del festival y luego en los trayectos que hacemos juntos le pregunto por ellas.

El caso es que ayer, viniendo a casa de mi madre de visita, le puse 19 de as 43 canciones participantes este año. ¿Y cómo lo conseguí si aún no ha salido el CD oficial con todas las canciones, y no saldrá hasta mediados de abril? Pues muy sencillo, gracias a www.youtube.com y al gestor de descargas JDownloader.

Abrí la página de Youtube con el video del pais participante, copié la url a un documento de texto, y así hasta que tuve unos cuantos. Luego abrí el JDownloader y añadí los enlaces. Luego seleccioné las pistas de mp3 asociadas y las descargué. Finalmente las grabé en un USB... y pal coche.

Os dejo aquí los enlaces de las 19 primeras canciones:
http://www.youtube.com/watch?v=35yy7Ls3ptc
http://www.youtube.com/watch?v=_OO7p_iKwAk
http://www.youtube.com/watch?v=s88qtWo7byY
http://www.youtube.com/watch?v=vvZlEAP5Z28
http://www.youtube.com/watch?v=Asz9f-9SxiE
http://www.youtube.com/watch?v=ZD09ThCx4Cw
http://www.youtube.com/watch?v=urqhlnWLXxs
http://www.youtube.com/watch?v=I4naw9iUrTw
http://www.youtube.com/watch?v=dtcsw6vLENg
http://www.youtube.com/watch?v=kXFGFCRV3z0
http://www.youtube.com/watch?v=fmGLd3zqW9Q
http://www.youtube.com/watch?v=aGVZktHLZhk
http://www.youtube.com/watch?v=NRG2lY9CuL8
http://www.youtube.com/watch?v=h65xXOVrQzQ
http://www.youtube.com/watch?v=uEb7hRo-Qyk
http://www.youtube.com/watch?v=LvnLWlHqMqM
http://www.youtube.com/watch?v=44ydDZlsruk
http://www.youtube.com/watch?v=jtaD4Ayt0kg
http://www.youtube.com/watch?v=Wy_oB_FYd7s
http://www.youtube.com/watch?v=foI2HlqsWQk
http://www.youtube.com/watch?v=75ux9AvDPfI
http://www.youtube.com/watch?v=JmBMQJlzTa4

Después de leer el artículo antes de publicarlo... he de reconocer que sí, un poco friki si que soy.

domingo, 27 de febrero de 2011

Internet está lleno de mierda

No parece que aporte gran cosa mi comentario en el título de este artículo, pero es la gran verdad. Internet está cada vez más lleno de mierda, de contenidos basura, de contenidos mediocres, incompletos, sesgados, incorrectos, etc.

Por mi trabajo, relacionado con el mundo de la informática, muchas veces tengo que resolver dudas que me aparecen o me plantean, y claro, como uno, a pesar de ser tremendamente listo, y guapo, que no se me olvide, tiene sus limitaciones, debo tirar muchas veces de internet, especialmente foros, donde siempre suele haber uno o dos individuos que han tenido el mismo problema que yo para resolver, ya que tampoco suelo ser tan especial de ser la primera persona en el mundo que tiene un problema concreto. Hasta aquí todo correcto ¿no?

Cada vez más, encuentro que hay mucho gurú de pacotilla que se dedica a responder preguntas en "el mundo de los mayores". Y claro, cuando urge encontrar una respuesta a una pregunta tremendamente especializada el encontrarse "mierda" suele sacar a uno de sus casillas. De hecho entre mis compañeros de trabajo ya son famosas mis frases: "Internet está lleno de idiotas" o "Internet está lleno de mierda". Sólo pondré un ejemplo, que no se produjo en el trabajo, pues no considero que las cosas de la oficina deben quedarse en la oficina.

Acababa de instalarme yo el Wamp, un conjunto de aplicaciones para convertir un equipo cualquiera en un servidor Apache+MySQL+PHP, porque deseaba ver cómo se vería una web en la que estoy trabajando en mis ratos libres desde mi iPhone. Una vez instalado, teclee en el teléfono la IP del ordenador y a través de la Wifi de casa accedí desde el teléfono al PC con el mencionado Wamp.

En la pantalla del teléfono, me aparecia el mensaje típico de Apache de "Forbidden", que no estaba autorizado a ver la dirección solicitada. Esto se debe, a que el Wamp, en la versión que yo instalé, por defecto, sólo deja ser accedido desde el própio PC que lo tiene instalado, y si se desea que se permita el acceso desde otros equipos se debe configurar el Apache.

Rápidamente busqué en el Google, cómo solucionar esto y me encontré con la respuesta de un pseudo-gurú de pacotilla de estos, y la verdad, me puse de tan mal humor, que pense en llamarle de todo en el foro en que había escrito la respuesta. Según él, debía comprobar los puertos abiertos en mi firewall, y abrir el puerto 80, el de el protocolo http, para poder ver la página que deseaba ver.

La respuesta correcta evidentemente no era esa. ¿Cómo va a responder el servidor Apache diciendo que no está autorizado a ver la página solicitada, porque el error "Forbidden" lo generan los servidores web, si el puerto de dicho servidor está cerrado en el firewall? Me gustaría que el melón que se lució con su respuesta contestara una tontería para reirme, o se hiciera pequeñito poco a poco, y sólo volviese a entrar en foros para seguidores de Paris Hilton en la MTV, o para aprender a hacer la o con un canuto. Si el puerto estuviera cerrado, en mi navegador se me informaría de que no se pudo conectar con el servidor. La respuesta correcta es que hay que editar el archivo de configuración de Apache, decirle que se debe poder acceder desde la ip 0.0.0.0, cambiar una serie de líneas la palabra deny por allow y viceversa, y no recuerdo ahora si algo más.

En mi caso, y para una cosa tan sencilla como esta, en seguida vi que el tipo que escribía no tenía mucha idea de lo que estaba diciendo, pero encontrarse esto en un foro para una persona con menos conocimientos, puede suponer hacerle perder un par de horas "fozando" en su firewall, con el consiguiente peligro que tiene esto para un inexperto.

El artículo era este: http://www.webestilo.com/foros/mensaje.phtml?foro=3&msg=49284

Bueno, hasta aquí la parte seria del artículo, he llegado al punto en que no se seguir. Si alguien considera que es una buena base para continuarlo o escribir algo, que lo copie, lo edite o lo que se le ocurra. Pero eso sí, que me nombre, porque mi ego necesita de alimento también.


Ahora viene la parte del artículo "donde se me va":

Como aprovechar esto para dar un pelotazo.

Desde hoy, y enmarcado en el ámbito de mi ambición por conquistar el mundo, propongo la creación de un sello de calidad en las respuestas de los foros, los artículos en los blogs, etc., al que llamaré IPM (Internet Puta Madre), que implique que el contenido ha sido confirmado por uno o varios expertos en el tema, que evidentemente realizarán su trabajo alttruistamente. Los sitios de internet que deseen obtener la certificación deberán pagarme a mi un canon por impresión del artículo, y evidentemente solicitaré al Ministerio del ramo una jugosa subvención.

martes, 25 de enero de 2011

lunes, 24 de enero de 2011

Money for Nothing censurada en Canadá 26 años después de ser publicada.

Acabo de enterarme que la canción Money for Nothing de Dire Straits acaba de ser censurada por emisoras de radio en Canadá tras la denuncia de un IMBÉCIL que dice sentirse ofendido porque en la canción aparezca la palabra "mariquita" junto a referencias a pendientes y peinados.

Si el tonto del culo que dice sentirse ofendido, supiera hacer la o con un canuto, trataría de analizar la letra de la canción con la perspectiva de 1985 y sabría que es una burla a los MTV de aquellos años, que es coimo hay que juzgar estas cosas, porque si no fuera así, habría que prohibir películas como El Sueño Eterno (las 2 versiones), y ya puestos, con la fiebre anti-tabaco: ¿por qué no prohibir "Fumando espero" o las películas de la saga de La Jungla de Cristal, donde su protagonista fuma? ¿y prohibir Lo que el viento se llevó con ese incendio de Atlanta que genera CO2 a saco? ¿o Casablanca porque fomenta el odio a los alemanes que hoy en día nada tienen que ver con los de 1942?

En fin, por suerte para el resto de seres humanos normales de Canadá, pueden escuchar la versión de la canción que aparece en el disco Money For Nothing en lugar de la que aparece en el disco originario de la canción Brothers in Arms, donde se eliminó la estrofa conflictiva.

El texto conflictivo a continuación:
The little faggot with the earring and the make-up
Yeah, buddy, that's his own hair
That little faggot's got his own jet airplane
That little faggot, he's a millionaire

Que se podría traducir por:
El mariquita con el pendiente y el maquillaje
Sí, tío, es su propio pelo
Ése mariquita tiene su propio avión privado
Ése mariquita, es millonario
Aquí dejo el video de la canción para escarnio de este imbécil y otros Zerolos.


En cualquier caso teneis más información aquí

Más información:

martes, 18 de enero de 2011

El artículo de Carlos Herrera censurado por El Pais


 El Pais ha censurado el siguiente artículo de Carlos Herrera:

Menos humos

Carlos Herrera

Aún soy incapaz de prever si la aplicación de Ley Antitabaco promulgada por el gobierno socialista español derivará en un recalentamiento del malestar producido por sus evidentes excesos, con protestas, insumisión y “revuelta” incluidos, o si, finalmente, será deglutida sin más problemas que algunos chispazos iniciales por la totalidad de la población. No fumar en los bares hará que los fumadores permanezcan menos tiempo en ellos, pero también que los no fumadores lo hagan de forma más satisfactoria. No hacerlo en los restaurantes provocará que aquellos que gozan de un cigarrillo tras la comida dejen de pedir el café y la copa y se busquen la vida en el exterior. Mientras haya terrazas y el frío –o el calor— no sean extremos, los aspiradores de humo tendrán una salida, siempre que no acaben prohibiendo hacerlo también ahí, cosa que no habría que descartar. Quien les habla, ex fumador de cigarrillos y ocasional fumador de puros no tiene problema por ello: España no es Noruega y goza de un clima lo suficientemente benigno como para aliviarse en el exterior de un local. Lo particularmente rechazable de su concepción proviene de aspectos concretos altamente absurdos: no poder fumar en las terrazas de bares que estén relativamente cerca de un puñado de toboganes –a los cuales no llegaría el humo ni con cañones de nieve artificial--  es una estupidez de corte neoyorquino, ciudad en la que a un amigo le llamaron la atención por fumarse un cigarrillo cerca de las puertas giratorias de un hotel; según el estólido conserje podría entrar alguna brizna de humo por el revoloteo de la puerta y alcanzar el interior del Hall. Si a ello se suma la absurda invitación a la delación efectuada por la ministra de la cosa, se presume en el ambiente ese escenario tan del gusto del gobierno de nuestras carnes: el enfrentamiento de ciudadanos. Teóricamente, ni siquiera podría un sujeto fumarse un cigarro en su balcón si éste es un primer piso y está próximo a los dichosos “parques infantiles”. Ya ven.

No soporto los moralismos sobrevenidos ni los integrismos irritados, y esta ley, en lugar de conciliar intereses, aviva no pocos demonios irascibles. Muy acorde con un gabinete que dice proteger a la infancia pero sólo si ha salido ya del canal del parto.

Si alguien quiere saber algo más acerca de este suceso, puede oir la entrevista en la web del  programa  En casa de Herrero de Luis Herrero en esRadio.

Izquierda Española: La democracia soy yo.

Este es mi primer artículo "jeta". Tenía varios párrafos escritos, pero no he sido capaz de darle coherencia a todo, así que desisto, paso de escribir más, ahí lo dejo por si alguien tiene ganas de aprovecharlo y darle algo de coherencia.

Los recientes acontecimientos sucedidos al Consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Murcia, por desgracia no me han sorprendido ni lo más mínimo. Será que uno ya va teniendo años, años a lo largo de los cuales uno ha ido escribiendo su propia "Memoria Histórica" a base de vivencias, sin necesidad de que otros se la escriban.

Antes de 2004, el PSOE, estaba instalado en una oposición de guante blanco, pancarta e injuria: por un lado hablaba de talante, y por otro no se perdía una manifestación ni desperdiciaba una ocasión para llamar asesinos a sus rivales políticos, ahora el PSOE ve peligrar su Rey en la partida actual, ya está empezando a colocar sus piezas para la siguiente, y es que esto es como una serie de partidas de ajedrez, donde la posición inicial de la siguiente partida depende de cómo acabara la anterior. ¿Qué mejor que dejar el poder judicial bien atadito? ¿Qué mejor que dejar resortes suficientes en el estado para garantizarse una lo más cómoda travesía del desierto?

Como siempre, la izquierda española se indentifica a si misma con la democracia, para ellos: ¿cómo va a haber democracia si no son ellos los que gobiernan? Es muy fácil llegar a esta conclusión, basta con seguir un poquito a Enric Sopena y su plural El Plural, que resulta que sólo es plural dentro del progresismo, MªAntonia Iglesias, que debería pedir amparo a Leyre Pajín o Bibiana Aído por los constantes ataques que recibe por ser mujer cuando se le argumenta y se le demuestra que es una sectaria y está equivocada, o a Margarita Sáenz Díez y sus enamoramientos Histórico-Memoriales con Arias Navarro, el Carnicero de Málaga, con tal de hacer quedar bien a otro virtuoso demócrata como Juan Luis Cebrián. Lo curioso, es que a pesar de su sectarismo, tienen cierto prestigio,

Licencia Creative Commons

Por último, una viñeta de Mingote, que evidentemente no queda sujeta a la licencia Creative Commons anterior, que resume muy bien la manera de funcionar de la izquierda española y que ha sido capaz de sintetizar magistralmente en una viñeta, todo lo que yo he divagado y he dejado sin terminar en este artículo..


Por cierto, que no se me emocionen los derechones que puedan leer este blog, que aquí hay para todos, en breve les tocará a ellos... y a los nazionalistas, ya ni te cuento.

domingo, 16 de enero de 2011

Yo no digo nada, pero...

Sintonía de Bob Esponja: mins 0:00:10 - 0:00:26


Canción oficial de Shakira para el Mundial de Sudáfrica: mins 0:00:20 - 0:00:32


Yo no es que insinúe nada, pero es que... :-P

miércoles, 12 de enero de 2011

Acabar lo que se emprende o echarle morro y pasar de todo.


"Y ya van 4", "Y ya van 5", "Y ya van 7", "Y ya van 8", "Y ya van 9", "Y ya van 10", "Y ya van 11", esta ha sido la evolución del título de un post acerca de mi reciente abandono del tabaco, que evidentemente está a medio escribir. Pero el motivo de no terminarlo, no solo radica en que considero que 11 son muy pocos días para ponerse a presumir en un blog de que uno ha dejado de fumar.

Recientemente, una buena amiga, @Berta1974, me envió un enlace de @victurs que como yo, estaba pasando por el trance de abandonar el tabaco, con la diferencia de que él, lo había hecho antes de que la nueva Ley Antitabaco se lo pusiera mucho más fácil, y tras leerlo, le comenté que tenía un post muy parecido a medio escribir. De hecho, le comenté que era especialista en tener posts a medio escribir. Por lo que decidí iniciar uno nuevo acerca de dicho tema, y no parar hasta finalizarlo.

Soy una persona con bastante facilidad para inciar artículos en el blog, pero acabarlos me cuesta muchísimo. De hecho esa es una constante en mi vida, de la que en absoluto me siento orgulloso. Me cuesta acabar todo lo que emprendo en general. Pero en el caso de este blog, quizá debería aprovecharme del nombre del mismo para no tener que acabarlos, estoy pensando en a partir de ahora, símplemente, cuando se me "seca la idea" dejo de escribir y punto.

¡Es una idea genail! Ni siquiera tengo por qué acabar la frase. Al final incluyo un "texto tipo" explicando que el artículo es una trapallada, que por eso está en este blog, y que si alguien quiere acabarlo, que lo copie, lo pegue en su blog o diario íntimo y lo termine, eso sí, que me ponga una referencia en su publicación para mantener mi ego mínimamente alimentado.


Dedicado a mi twitera favorita: @Berta1974, que inspiró este artículo y que espero no me llame cara dura si empiezo a hacer lo que he propuesto en él.

Fotografía: The Missing Piece 2, de Andronicus Riyono (http://riyono.com/)

viernes, 8 de octubre de 2010

El compañerismo en la prensa sí entiende de idiomas

Ayer, durante una rueda de prensa, en la que participaban Gerard Piqué y Sergio Ramos, un periodista de TV3, la televisión autonómica catalana, solicitó a Piqué que respondiera en catalán una pregunta acerca de su compañero de equipo David Villa. El jugador no tuvo inconveniente en hacerle caso y una vez terminada su respuesta, le preguntó al periodista si quería que se lo repitiera en castellano. En ese momento, Sergio Ramos, con cara bastante seria, se dirigió a su compañero de selección diciendole, "En andaluz, díselo en andaluz, que está muy bien", a lo que añadió refiriendose al periodista, "le cuesta entender el castellano". Como era de esperar, hoy en la prensa catalana, se crucifica a Sergio Ramos por sus declaraciones con la misma matraca de siempre: odio a los catalanes, falta de respeto, insulto a Cataluña, catalanofobia...Yo todo eso ya lo tenía descontado, como la bolsa ante ante las subidas de los intereses de la deuda española.

Mi resumen:
  • Tonto 1: Sergio Ramos por ser un bocazas y no saber que en una rueda de prensa de la selección no se representa a si mismo, sino que representa a la selección que es de todos.
  • Tonto 2: Gerard Piqué por no pararle los pies al periodista maleducado y no saber que en una rueda de prensa de la selección no se representa a si mismo, sino que representa a la selección que es de todos, y es para todos para los que hay que hablar.
  • Maleducado y/o egoista: El periodista de TV3, que sabe donde está, que tiene compañeros al lado que no entienden catalán y que están trabajando igual que él, sabe que hay un tiempo limitado, sabe que hay unas preguntas limitadas y aún así, egoístamente o porque algún "zampolit" se lo impone, pide la respuesta en catalán, y luego cuando Piqué se ofrece a repetirlo en castellano el periodista pasa de todo: menuda deferencia hacia sus compañeros, que compañerismo, que tío majo. 
Por si  todo esto no llega, una adivinanza: ¿Que tienen en común el periodista de TV3, Piqué y Sergio Ramos a parte de tener pilila? ¡¡¡Que todos hablan y entienden el castellano!!!

Y para finalizar, un poquito de sarcasmo: Todo esto forma parte del plan de Laporta para que Cataluña se independice de España y se lleven la Cruz del Valle de los Caidos para plantarla en la cima de Montserrat.


miércoles, 6 de octubre de 2010

Dios mio, que lleno de odio estoy...

Desde mi retiro obligatorio en la cama a causa de una posesión satánica que me hace producir mocos y tos, y mantienen mi temperatura corporal por encima de los 38º, quería escribir un artículo en el blog, pero soy incapaz de conseguir ligar dos razonamientos seguidos, por lo que me limitaré a una enumeración de algunas de las cosas que más odio. Es decir, este artículo es a lo que debería ser un artículo medio de un blog, lo que las tesis doctorales basadas en estadísticas a las tesis doctorales basadas
en la investigación. En cualquier caso, ahí vamos:
  1. Odio hablar de razas de perro.
  2. Odio que la gente diga "comistes", "vinistes" o similar.
  3. Odio que la gente diga mouse en lugar de ratón.
  4. Odio a Guti.
  5. Odio que se "deployen" aplicaciones.
  6. Odio los coches tuneados en lugar de maqueados.
  7. Odio que la gente diga "lo qué" en lugar de "el qué".
  8. Odio el término "customizar", los que lo usan deberían morir.
  9. Odio a los "queda guay"
  10. Odio que me obliguen a decir Lleida en lugar de Lérida.
  11. Odio que se "redeployen" aplicaciones.
  12. Odio lo políticamente correcto
  13. Odio todo lo que representa MªAntonia Iglesias
  14. Odio la expresión "en la nube" para referirse a internet.
  15. Odio a los pseudoprogres izquierdosos que luego son los más capitalistas del mundo.
  16. Odio la hipocresía y el fariseismo.
  17. Odio a los demócratas de escaparate.
  18. Odio que las fotos de los platos combinados, helados y hamburguesas no se parezcan al resultado final.
  19. Odio estar enfermo.
  20. Odio la web de Renfe.
Odio tantas cosas... pero sobre todo, odio a Batman.