Mostrando entradas con la etiqueta delito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delito. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2011

Money for Nothing censurada en Canadá 26 años después de ser publicada.

Acabo de enterarme que la canción Money for Nothing de Dire Straits acaba de ser censurada por emisoras de radio en Canadá tras la denuncia de un IMBÉCIL que dice sentirse ofendido porque en la canción aparezca la palabra "mariquita" junto a referencias a pendientes y peinados.

Si el tonto del culo que dice sentirse ofendido, supiera hacer la o con un canuto, trataría de analizar la letra de la canción con la perspectiva de 1985 y sabría que es una burla a los MTV de aquellos años, que es coimo hay que juzgar estas cosas, porque si no fuera así, habría que prohibir películas como El Sueño Eterno (las 2 versiones), y ya puestos, con la fiebre anti-tabaco: ¿por qué no prohibir "Fumando espero" o las películas de la saga de La Jungla de Cristal, donde su protagonista fuma? ¿y prohibir Lo que el viento se llevó con ese incendio de Atlanta que genera CO2 a saco? ¿o Casablanca porque fomenta el odio a los alemanes que hoy en día nada tienen que ver con los de 1942?

En fin, por suerte para el resto de seres humanos normales de Canadá, pueden escuchar la versión de la canción que aparece en el disco Money For Nothing en lugar de la que aparece en el disco originario de la canción Brothers in Arms, donde se eliminó la estrofa conflictiva.

El texto conflictivo a continuación:
The little faggot with the earring and the make-up
Yeah, buddy, that's his own hair
That little faggot's got his own jet airplane
That little faggot, he's a millionaire

Que se podría traducir por:
El mariquita con el pendiente y el maquillaje
Sí, tío, es su propio pelo
Ése mariquita tiene su propio avión privado
Ése mariquita, es millonario
Aquí dejo el video de la canción para escarnio de este imbécil y otros Zerolos.


En cualquier caso teneis más información aquí

Más información:

viernes, 6 de febrero de 2009

Historias incompletas



La verdad es que uno, a la hora ve ver los informativos en la tele, oir las noticias en la radio o leerlas en la prensa, en la mayoría de los casos no es capaz de imaginarse la magnitud de aquello que está viendo u oyendo. Todo esto, además, se ha acentuado en los últimos años por la efimeridad de las noticias, llegando al punto de que una cosa que es noticia a las nueve de la mañana, deja de serlo antes de la hora de comer.

Hoy me he visto involucrado indirectamente en una de esas que uno no es capaz de entender en su totalidad, ni de adivinar el alcance de todo lo que implica. Relataré lo que me ha sucedido:

A media tarde me llamó un amigo para acudir a la inaguración de un restaurante cerca de casa, y mientras preparaba a las dos niñas, para que la abuela sólo tuviera que acostarlas, me sonó el teléfono, al coger el mismo, me fijé que el número llamante era un número oculto, cosa a la que no di importancia y respondí. Al otro lado de la comunicación una voz se me identificó como de la Policía, y me preguntó el cómo llegar hasta mi domicilio, ya que se tenían que pasar por él, dos agentes de la Policía Judicial. El corazón me dió un brinco, cosa que mi interlocutor notó y se apresuró a tranquilizarme: Me explicó que recientemente en Málaga había aparecido un bebé abandonado, y que a partir de la única pista que tenían, que era la pinza del cordón umbilical, y a través de los datos del fabricante de la misma, estaban realizando un control exhaustivo de todos los bebés nacidos durante el pasado mes de diciembre, con el fin de encontrar a la persona que abandonó a la criatura.

Pasada media hora, dos agentes de la Policía Judicial se personaron en casa para realizar la comprobación, no sin antes volvernos a explicar el motivo de su visita, con algún detalle más, como puede ser que el control que están llevando a cabo lo hacen a nivel de toda España. El Policía se asomó al moisés donde dormía Reyes y nos informó de que ya estaba todo listo.

Pero volvamos a la noticia en sí: "Aparece en Málaga un bebé de 6 semanas abandonado" (por ejemplo). ¿Qué cantidad de cosas hay detrás de esa noticia? Una madre asustada y/o desalmada que abandona a su hijo, una persona que lo encuentra, todas las personas de los servicios sociales que se ocupan de la criatura, policías, pediatras, jueces, investigadores, padres investigados, persona de centros sanitarios "interrogados"... Una simple noticia de una columna en una página impar implica el despliegue y la interacción de decenas de personas... Imaginemos ahora una noticia de portada.