Mostrando entradas con la etiqueta traduccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta traduccion. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2011

Money for Nothing censurada en Canadá 26 años después de ser publicada.

Acabo de enterarme que la canción Money for Nothing de Dire Straits acaba de ser censurada por emisoras de radio en Canadá tras la denuncia de un IMBÉCIL que dice sentirse ofendido porque en la canción aparezca la palabra "mariquita" junto a referencias a pendientes y peinados.

Si el tonto del culo que dice sentirse ofendido, supiera hacer la o con un canuto, trataría de analizar la letra de la canción con la perspectiva de 1985 y sabría que es una burla a los MTV de aquellos años, que es coimo hay que juzgar estas cosas, porque si no fuera así, habría que prohibir películas como El Sueño Eterno (las 2 versiones), y ya puestos, con la fiebre anti-tabaco: ¿por qué no prohibir "Fumando espero" o las películas de la saga de La Jungla de Cristal, donde su protagonista fuma? ¿y prohibir Lo que el viento se llevó con ese incendio de Atlanta que genera CO2 a saco? ¿o Casablanca porque fomenta el odio a los alemanes que hoy en día nada tienen que ver con los de 1942?

En fin, por suerte para el resto de seres humanos normales de Canadá, pueden escuchar la versión de la canción que aparece en el disco Money For Nothing en lugar de la que aparece en el disco originario de la canción Brothers in Arms, donde se eliminó la estrofa conflictiva.

El texto conflictivo a continuación:
The little faggot with the earring and the make-up
Yeah, buddy, that's his own hair
That little faggot's got his own jet airplane
That little faggot, he's a millionaire

Que se podría traducir por:
El mariquita con el pendiente y el maquillaje
Sí, tío, es su propio pelo
Ése mariquita tiene su propio avión privado
Ése mariquita, es millonario
Aquí dejo el video de la canción para escarnio de este imbécil y otros Zerolos.


En cualquier caso teneis más información aquí

Más información:

domingo, 8 de noviembre de 2009

Convertir código ASP a PHP.

Problema: Dispongo de una web que hice hace tiempo utilizando tecnología ASP con conexiones a una base de datos access y ahora:

1- Quiero cambiar de tipo de servidor en mi proveedor de hospedaje a uno en linux para pagar menos al mes.

2- Quiero dejar de utilizar mi web para utilizar alguna herramienta de publicación como Wordpress o un CMS.

En ambos casos me gustaría poder seguir utilizando algunas de mis funciones ASP sin tener que recodificar todo manualmente, ya que eso me haría perder bastante tiempo.

Solución: ¡¡¡asp2php!!!

Se trata de un programita que te permite convertir código asp a php, respetando bastante la estructura original de los fichero, por lo que te será fácil retocar el código php generado si no tienes demasiados conocimientos de php, aunque sea símplemente por comparación con el archivo ASP original.

Pero veamos un ejemplo con los resultados de la conversión:

' Por CNG (www.trapallada.com).
Function getLiteral(intIdLiteral)
Set DB = Server.CreateObject("ADODB.Connection")
Set RS = Server.CreateObject("ADODB.Recordset")
DB.Mode = adModeReadWrite
DB.Open "dsn=miDSN;"

strSQL = "select literal from tLiterales where id=" + CStr(intIdLiteral)
RS.Open strSQL, DB, 3, 2
If RS.EOF or RS.BOF Then
strLiteral= "null"
Else
strLiteral= Trim(RS.Fields(0).Value)
End If
RS.Close
DB.Close
getLiteral= strENUNCIADO
End Function

generaría

// Por CNG (www.trapallada.com).
function getLiteral($intIdLiteral)
{
extract($GLOBALS);

// $DB is of type "ADODB.Connection"
// $RS is of type "ADODB.Recordset"
echo $adModeReadWrite;
$DB=mysql_connect("servidorDDSS","","");
mysql_select_db("",$DB);

$strSQL="select literal from tLiterales where id="+($intIdLiteral);
$rs=mysql_query($strSQL);
if (($RS==0) || ($RS_BOF==1))
{
$strLiteral="null";
}
else
{
$strLiteral=trim((0)->$Value);
}
mysql_close($DB);
$function_ret=$strLiteral;
return $function_ret;
}


El programa funciona en línea de comandos, pero para evitar lo engorroso del mismo, existen diferentes frontales para windows, MacOX e incluso para entorno web.  Yo sólo he probado el asp2php shell, con resultados magníficos por cierto. Lo único que hay que hacer es descomprimir el los archivos de asp2php y de asp2php shell en la misma carpeta.