Desde hace unos años vengo haciendo un poco riguroso estudio acerca de una supuesta adulteración del Festival de Eurovisión por las votaciones entre países vecinos o de su influencia. En su momento me propuse demostrar que esto no era cierto, al menos en lo que se refiere a las canciones ganadoras o del podio.
El procedimiento seguido fue el siguiente:
Primero de todo, se quitan a todos los participantes los votos de los países fronterizos. Así, de esta manera, a España, por ejemplo, en la edición de 2012, se le quitarían los votos de Portugal y de Francia. Esta norma perjudica gravemente a países con muchos vecinos, como Serbia, Hungría, Rusia o Ucrania.
Todo esto no es suficiente, pues también se criticó que los países de la antigua Yugoslavia se votaban entre ellos, por lo que de la misma manera que con los países fronterizos, se eliminan también los votos de los países que formaron parte de una unidad recientemente (tampoco nos vamos a remontar a la edad media ¿no?). De esta manera, a Bosnia-Herzegovina, en la edición de 2012, habría que quitarle los votos de Croacia y Serbia por ser países fronterizos y los de Eslovenia y Macedonia por haber formado parte de la antigua Yugoslavia. Esto mismo, se haría con los países de la antigua U.R.S.S., que son los más perjudicados por esta norma.
Por último, y quizá en esta norma es a la que menos tiempo he dedicado, ya que mis conocimientos sobre movimientos migratorios son bastante exíguos, se eliminan los votos de los países con una fuerte inmigración del país votado. Por ejemplo, a Turquía se le quitarían los votos de Alemania o a Rumanía se le quitarían los de España.
La clasificación obtenida no es una clasificación objetiva, es un mero experimento para demostrar que los por mi bautizados como "Puntos del Colegueo", si bien tienen una influencia en las posiciones de medio y final de la tabla, rara vez influyen en los resultados del podio del Festival.
Dejo aquí las clasificaciones obtenidas para el año 2012
Conclusiones
En rosita los paises perjudicados, en verde claro los beneficiados. Los records este año son para Malta que fue perjudicada en 7 posiciones, y Macedonia beneficiada en 7 también.
Este año hubiese cambiado el podio, ya que Serbia es de los paises más perjudicados por la norma del colegueo, que quizá, viendo que recibió votos de muchos otros paises, sea especialmente injusta con ellos este año, ya que la deja sólo a 4 puntos del podio.
En cualquier caso. tampoco es cuestión de sacar conclusiones estimado lector, todo esto no es más que el fruto de una noche de aburrimiento pero si usted desea sacarlas tenga en cuenta que este blog se llama Trapallada.
Ver puntos de colegueo de otros años
Antes, según el diccionario de la R.A.E: "Cosa mal hecha, sin cuidado ni arte, conjunto de cosas sin valor". Ahora según al R.A.E. no es nada porque trapallada ha desaparecido del diccionario.
Mostrando entradas con la etiqueta caraduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caraduras. Mostrar todas las entradas
martes, 29 de mayo de 2012
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Preguntas que surgen ante un cambio de gobierno
¿Por qué la gente afecta a la izquierda, y muy en especial al
PSOE cuando "sus" políticos la cagan, como es el caso, cuando se muestran
como una auténtica panda de inútiles, como también es el caso, o cuando están
dispuestos a todo con tal de poder volver pronto al poder sin importarles lo más mínimo el futuro de la nación, como también
es el caso, llegan a la conclusión de que "Todos los políticos son
iguales" y en su subconsciente resuena un: "no vaya a ser, que yo,
rojeras, progre, o izquierdoso de mi, anime a alguien a votar a la derecha o a alguna otra
opción estúpida que favorezca a la derecha"?
¿Por qué durante, o
tras un gobierno de derechas, se transforman, y piensan que sólo los
políticos de izquierdas disponen del derecho, que sus altos e
incontestables ideales les confieren a través de una fiebre de virtud
que se manifiesta en altisonantes pero huecos mensajes, a detentar el
poder y que todo lo que no se ajuste a su ideario político no merece ni
siquiera ser tenido en cuenta, convirtiendo a los no afectos en
ciudadanos de segunda?
¿Por qué a los gobernantes de derechas se les organizan manifestaciones incluso antes de su toma de posesión, como hicieron con Alberto Núñez Feijoo y ni siquiera se movilizan cuando "su" partido anuncia despidos con 20 días de indemnización símplemente teniendo una previsión de pérdidas?
¿Por qué ante la figura de la alternancia política, cosa que por otro lado, es aceptado como una buena cosa en cualquier democrácia, dicen frases tales como "como saque el PP mayoría absoluta, la que nos espera" o "que miedo me dan" o la mítica: "que viene la derechona!!!"?
¿Por qué en todos los escándalos de corrupción en la que aparecen políticos de la derecha estos son considerados culpables automáticamente, mientras los que implican a políticos de la izquierda, como son publicados en El Mundo o en el ABC no son dignos de ser tenidos en cuenta? Hoy mismo, en una conversación, no se daba crédito a la famosa reunión en la gasolinera de la A-6 entre José Blanco y un presunto delincuente, cosa que el propio Blanco ha admitido.
La respuesta es muy sencilla:
- La supuesta pero falsa superioridad moral de la izquierda, cosa de la que la derecha es también tremendamente culpable, pues sienten cierto complejo de inferioridad.
- No hay peor ciego que el que no quiere ver
Etiquetas:
armas políticas,
bng,
caraduras,
democrácia,
España,
Izquierda Unida,
Miserias Humanas,
política,
Politiqueo,
pp,
preguntas,
Twitter
domingo, 22 de mayo de 2011
Eurovisión: "Puntos del colegueo"
Hace unos años, ante una supuesta adulteración del Festival de Eurovisión por las votaciones entre países vecinos o de su influencia me propuse demostrar que esto no era cierto, al menos en lo que se refiere a las canciones ganadoras o del podio.
El procedimiento seguido fue el siguiente:
Primero de todo, se quitan a todos los participantes los votos de los países fronterizos. Así, de esta manera, a España, por ejemplo, en la edición de 2011, se le quitarían los votos de Portugal y de Francia. Esta norma perjudica gravemente a países con muchos vecinos, como Serbia, Hungría, Rusia o Ucrania.
Todo esto no es suficiente, pues también se criticó que los países de la antigua Yugoslavia se votaban entre ellos, por lo que de la misma manera que con los países fronterizos, se eliminan también los votos de los países que formaron parte de una unidad recientemente (tampoco nos vamos a remontar a la edad media ¿no?). De esta manera, a Bosnia-Herzegovina, en la edición de 2011, habría que quitarle los votos de Croacia y Serbia por ser países fronterizos y los de Eslovenia y Macedonia por haber formado parte de la antigua Yugoslavia. Esto mismo, se haría con los países de la antigua U.R.S.S., que son los más perjudicados por esta norma.
Por último, y quizá en esta norma es a la que menos tiempo he dedicado, ya que mis conocimientos sobre movimientos migratorios son bastante exíguos, se eliminan los votos de los países con una fuerte inmigración del país votado. Por ejemplo, a Turquía se le quitarían los votos de Alemania o a Rumanía se le quitarían los de España.
La clasificación obtenida no es una clasificación objetiva, es un mero experimento para demostrar que los por mi bautizados como "Puntos del Colegueo", si bien tienen una influencia en las posiciones de medio y final de la tabla, rara vez influyen en los resultados del podio del Festival.
Dejo aquí las clasificaciones obtenidas para los años 2008, 2009 y 2011
Alexander Rybak ganó en 2009 con tanta diferencia con el segundo, que no se admite discusión alguna. Este año, no hubo variaciones por los puntos del colegueo hasta la 6ª posición.
Algún día haré el cálculo, aunque ya se sabe, las cosas, cuando no se hacen en su momento...
De nuevo en 2011 no ha variaciones en el ganador ni en los segundo y tercer puesto, el dúo de Azerbaijan se impuso con justicia, en lo que a la votación se refiere, claro.
Conclusiones
Tampoco es cuestión de sacar conclusiones estimado lector, todo esto no es más que el fruto de una noche de aburrimiento en la jornada de reflexión previa a las elecciones municipales del 22-M. Si vd. desea sacarlas allá usted, pero tenga en cuenta que este blog se llama Trapallada, así que téngalo en cuenta.
El procedimiento seguido fue el siguiente:
Primero de todo, se quitan a todos los participantes los votos de los países fronterizos. Así, de esta manera, a España, por ejemplo, en la edición de 2011, se le quitarían los votos de Portugal y de Francia. Esta norma perjudica gravemente a países con muchos vecinos, como Serbia, Hungría, Rusia o Ucrania.
Todo esto no es suficiente, pues también se criticó que los países de la antigua Yugoslavia se votaban entre ellos, por lo que de la misma manera que con los países fronterizos, se eliminan también los votos de los países que formaron parte de una unidad recientemente (tampoco nos vamos a remontar a la edad media ¿no?). De esta manera, a Bosnia-Herzegovina, en la edición de 2011, habría que quitarle los votos de Croacia y Serbia por ser países fronterizos y los de Eslovenia y Macedonia por haber formado parte de la antigua Yugoslavia. Esto mismo, se haría con los países de la antigua U.R.S.S., que son los más perjudicados por esta norma.
Por último, y quizá en esta norma es a la que menos tiempo he dedicado, ya que mis conocimientos sobre movimientos migratorios son bastante exíguos, se eliminan los votos de los países con una fuerte inmigración del país votado. Por ejemplo, a Turquía se le quitarían los votos de Alemania o a Rumanía se le quitarían los de España.
La clasificación obtenida no es una clasificación objetiva, es un mero experimento para demostrar que los por mi bautizados como "Puntos del Colegueo", si bien tienen una influencia en las posiciones de medio y final de la tabla, rara vez influyen en los resultados del podio del Festival.
Dejo aquí las clasificaciones obtenidas para los años 2008, 2009 y 2011
2008
Es el único año en el que se observa una variación en el podio. Sin los Puntos del Colegueo Dima Bilan y su Believe hubiese quedado por detrás de Ani Lorak con su Shady Lady.
2009
2010
Algún día haré el cálculo, aunque ya se sabe, las cosas, cuando no se hacen en su momento...
2011
De nuevo en 2011 no ha variaciones en el ganador ni en los segundo y tercer puesto, el dúo de Azerbaijan se impuso con justicia, en lo que a la votación se refiere, claro.
Conclusiones
Tampoco es cuestión de sacar conclusiones estimado lector, todo esto no es más que el fruto de una noche de aburrimiento en la jornada de reflexión previa a las elecciones municipales del 22-M. Si vd. desea sacarlas allá usted, pero tenga en cuenta que este blog se llama Trapallada, así que téngalo en cuenta.
lunes, 11 de abril de 2011
¿Una empresa suele dejar a sus clientes habituales tirados? Monbús sí.

En alguna alguna ocasión, la empresa, al completarse el autobús ha puesto a disposición de los viajeros otro autobús o un taxi, dependiendo del número de viajeros que no cupieran en el autobús principal, para no dejar a nadie sin transportar. Incluso, en tiempos de mayor bonanza económica, en la que había mayor demanda, la empresa ponía a las 8 de la mañana autobuses de mayor capacidad, incluyendo uno de dos pisos durante una temporada.
La empresa Castromil-Monbús, vende bonos de billetes en tacos de 20, que en sus autobuses admite como títulos de transporte, es decir, que sirven como billetes e incluso disponen de un Nº de Billete, indica que incluyen Precio, IVA y SOV, pero obliga a canjearlos por billetes en la Estación de Autobuses de Pontevedra, cosa a la que hoy 11 de Abril de 2011, a las 7:56 se ha negado alegando que pasaban de las 7:55 h y que a partir de esa hora no tenían obligación de vender billetes, cosa que no estaban haciendo, ya que estaban canjeando un billete ya vendido anteriormente, como parte de un bono, por otro. Tras mi protesta me dijeron que el autobús estaba completo y que el siguiente sería a las 9.
¿Qué hice? Pues fastidiarme, pero solicité la hoja de reclamaciones y presenté una queja mientras la expendedora/canjeadora de los billetes me decía que si quería hacerlo que lo hiciera, pero que no serviría para nada porque ella tenía razón. Luego tuve que hacer el trayecto en mi coche particular, cosa que en total me va a salir por unos 20 euros entre combustible, peaje y aparcamiento, (10 veces más que el billete, que ya tenía pagado y que se negaron a canjear). Ahora presentaré una en la Junta de Arbitraje, aunque no creo que consiga nada.
Seguramente no tenga razón ninguna con la Ley en la mano, pero tengo un cabreo que no os lo imaginais, y lo peor de todo: Como el tramo Pontevedra-Vigo lo explota Monbús en exclusiva por ser titular de una concesión administrativa, no puedo recibir el servicio a través de otra empresa. Es decir, mañana me tendré que encontrar de nuevo con la canjeadora/expendedora de billetes de la empresa que ejerce el monopolio en dicha ruta.
Etiquetas:
caraduras,
Miserias Humanas,
monopolio,
viaje
lunes, 24 de enero de 2011
Money for Nothing censurada en Canadá 26 años después de ser publicada.
Acabo de enterarme que la canción Money for Nothing de Dire Straits acaba de ser censurada por emisoras de radio en Canadá tras la denuncia de un IMBÉCIL que dice sentirse ofendido porque en la canción aparezca la palabra "mariquita" junto a referencias a pendientes y peinados.

Si el tonto del culo que dice sentirse ofendido, supiera hacer la o con un canuto, trataría de analizar la letra de la canción con la perspectiva de 1985 y sabría que es una burla a los MTV de aquellos años, que es coimo hay que juzgar estas cosas, porque si no fuera así, habría que prohibir películas como El Sueño Eterno (las 2 versiones), y ya puestos, con la fiebre anti-tabaco: ¿por qué no prohibir "Fumando espero" o las películas de la saga de La Jungla de Cristal, donde su protagonista fuma? ¿y prohibir Lo que el viento se llevó con ese incendio de Atlanta que genera CO2 a saco? ¿o Casablanca porque fomenta el odio a los alemanes que hoy en día nada tienen que ver con los de 1942?
En fin, por suerte para el resto de seres humanos normales de Canadá, pueden escuchar la versión de la canción que aparece en el disco Money For Nothing en lugar de la que aparece en el disco originario de la canción Brothers in Arms, donde se eliminó la estrofa conflictiva.
El texto conflictivo a continuación:
Que se podría traducir por:
En cualquier caso teneis más información aquí
Más información:


En fin, por suerte para el resto de seres humanos normales de Canadá, pueden escuchar la versión de la canción que aparece en el disco Money For Nothing en lugar de la que aparece en el disco originario de la canción Brothers in Arms, donde se eliminó la estrofa conflictiva.
El texto conflictivo a continuación:
The little faggot with the earring and the make-up
Yeah, buddy, that's his own hair
That little faggot's got his own jet airplane
That little faggot, he's a millionaire
Que se podría traducir por:
El mariquita con el pendiente y el maquillajeAquí dejo el video de la canción para escarnio de este imbécil y otros Zerolos.
Sí, tío, es su propio pelo
Ése mariquita tiene su propio avión privado
Ése mariquita, es millonario
En cualquier caso teneis más información aquí
Más información:
Etiquetas:
caraduras,
delito,
idioma,
idiomas,
los mejores videos,
Miserias Humanas,
multiculturalidad,
opinión,
película,
Pérdidas de tiempo,
traduccion,
video
martes, 18 de enero de 2011
El artículo de Carlos Herrera censurado por El Pais
Menos humos
Carlos Herrera
Aún soy incapaz de prever si la aplicación de Ley Antitabaco promulgada por el gobierno socialista español derivará en un recalentamiento del malestar producido por sus evidentes excesos, con protestas, insumisión y “revuelta” incluidos, o si, finalmente, será deglutida sin más problemas que algunos chispazos iniciales por la totalidad de la población. No fumar en los bares hará que los fumadores permanezcan menos tiempo en ellos, pero también que los no fumadores lo hagan de forma más satisfactoria. No hacerlo en los restaurantes provocará que aquellos que gozan de un cigarrillo tras la comida dejen de pedir el café y la copa y se busquen la vida en el exterior. Mientras haya terrazas y el frío –o el calor— no sean extremos, los aspiradores de humo tendrán una salida, siempre que no acaben prohibiendo hacerlo también ahí, cosa que no habría que descartar. Quien les habla, ex fumador de cigarrillos y ocasional fumador de puros no tiene problema por ello: España no es Noruega y goza de un clima lo suficientemente benigno como para aliviarse en el exterior de un local. Lo particularmente rechazable de su concepción proviene de aspectos concretos altamente absurdos: no poder fumar en las terrazas de bares que estén relativamente cerca de un puñado de toboganes –a los cuales no llegaría el humo ni con cañones de nieve artificial-- es una estupidez de corte neoyorquino, ciudad en la que a un amigo le llamaron la atención por fumarse un cigarrillo cerca de las puertas giratorias de un hotel; según el estólido conserje podría entrar alguna brizna de humo por el revoloteo de la puerta y alcanzar el interior del Hall. Si a ello se suma la absurda invitación a la delación efectuada por la ministra de la cosa, se presume en el ambiente ese escenario tan del gusto del gobierno de nuestras carnes: el enfrentamiento de ciudadanos. Teóricamente, ni siquiera podría un sujeto fumarse un cigarro en su balcón si éste es un primer piso y está próximo a los dichosos “parques infantiles”. Ya ven.
No soporto los moralismos sobrevenidos ni los integrismos irritados, y esta ley, en lugar de conciliar intereses, aviva no pocos demonios irascibles. Muy acorde con un gabinete que dice proteger a la infancia pero sólo si ha salido ya del canal del parto.
Si alguien quiere saber algo más acerca de este suceso, puede oir la entrevista en la web del programa En casa de Herrero de Luis Herrero en esRadio.
Etiquetas:
caraduras,
España,
imposición,
Miserias Humanas,
política,
Politiqueo,
Prensa,
progres,
psoe
Izquierda Española: La democracia soy yo.
Este es mi primer artículo "jeta". Tenía varios párrafos escritos, pero no he sido capaz de darle coherencia a todo, así que desisto, paso de escribir más, ahí lo dejo por si alguien tiene ganas de aprovecharlo y darle algo de coherencia.
Los recientes acontecimientos sucedidos al Consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Murcia, por desgracia no me han sorprendido ni lo más mínimo. Será que uno ya va teniendo años, años a lo largo de los cuales uno ha ido escribiendo su propia "Memoria Histórica" a base de vivencias, sin necesidad de que otros se la escriban.
Antes de 2004, el PSOE, estaba instalado en una oposición de guante blanco, pancarta e injuria: por un lado hablaba de talante, y por otro no se perdía una manifestación ni desperdiciaba una ocasión para llamar asesinos a sus rivales políticos, ahora el PSOE ve peligrar su Rey en la partida actual, ya está empezando a colocar sus piezas para la siguiente, y es que esto es como una serie de partidas de ajedrez, donde la posición inicial de la siguiente partida depende de cómo acabara la anterior. ¿Qué mejor que dejar el poder judicial bien atadito? ¿Qué mejor que dejar resortes suficientes en el estado para garantizarse una lo más cómoda travesía del desierto?
Como siempre, la izquierda española se indentifica a si misma con la democracia, para ellos: ¿cómo va a haber democracia si no son ellos los que gobiernan? Es muy fácil llegar a esta conclusión, basta con seguir un poquito a Enric Sopena y su plural El Plural, que resulta que sólo es plural dentro del progresismo, MªAntonia Iglesias, que debería pedir amparo a Leyre Pajín o Bibiana Aído por los constantes ataques que recibe por ser mujer cuando se le argumenta y se le demuestra que es una sectaria y está equivocada, o a Margarita Sáenz Díez y sus enamoramientos Histórico-Memoriales con Arias Navarro, el Carnicero de Málaga, con tal de hacer quedar bien a otro virtuoso demócrata como Juan Luis Cebrián. Lo curioso, es que a pesar de su sectarismo, tienen cierto prestigio,

Por último, una viñeta de Mingote, que evidentemente no queda sujeta a la licencia Creative Commons anterior, que resume muy bien la manera de funcionar de la izquierda española y que ha sido capaz de sintetizar magistralmente en una viñeta, todo lo que yo he divagado y he dejado sin terminar en este artículo..
Por cierto, que no se me emocionen los derechones que puedan leer este blog, que aquí hay para todos, en breve les tocará a ellos... y a los nazionalistas, ya ni te cuento.
Los recientes acontecimientos sucedidos al Consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Murcia, por desgracia no me han sorprendido ni lo más mínimo. Será que uno ya va teniendo años, años a lo largo de los cuales uno ha ido escribiendo su propia "Memoria Histórica" a base de vivencias, sin necesidad de que otros se la escriban.
Antes de 2004, el PSOE, estaba instalado en una oposición de guante blanco, pancarta e injuria: por un lado hablaba de talante, y por otro no se perdía una manifestación ni desperdiciaba una ocasión para llamar asesinos a sus rivales políticos, ahora el PSOE ve peligrar su Rey en la partida actual, ya está empezando a colocar sus piezas para la siguiente, y es que esto es como una serie de partidas de ajedrez, donde la posición inicial de la siguiente partida depende de cómo acabara la anterior. ¿Qué mejor que dejar el poder judicial bien atadito? ¿Qué mejor que dejar resortes suficientes en el estado para garantizarse una lo más cómoda travesía del desierto?
Como siempre, la izquierda española se indentifica a si misma con la democracia, para ellos: ¿cómo va a haber democracia si no son ellos los que gobiernan? Es muy fácil llegar a esta conclusión, basta con seguir un poquito a Enric Sopena y su plural El Plural, que resulta que sólo es plural dentro del progresismo, MªAntonia Iglesias, que debería pedir amparo a Leyre Pajín o Bibiana Aído por los constantes ataques que recibe por ser mujer cuando se le argumenta y se le demuestra que es una sectaria y está equivocada, o a Margarita Sáenz Díez y sus enamoramientos Histórico-Memoriales con Arias Navarro, el Carnicero de Málaga, con tal de hacer quedar bien a otro virtuoso demócrata como Juan Luis Cebrián. Lo curioso, es que a pesar de su sectarismo, tienen cierto prestigio,

Por último, una viñeta de Mingote, que evidentemente no queda sujeta a la licencia Creative Commons anterior, que resume muy bien la manera de funcionar de la izquierda española y que ha sido capaz de sintetizar magistralmente en una viñeta, todo lo que yo he divagado y he dejado sin terminar en este artículo..
Por cierto, que no se me emocionen los derechones que puedan leer este blog, que aquí hay para todos, en breve les tocará a ellos... y a los nazionalistas, ya ni te cuento.
Etiquetas:
armas políticas,
caraduras,
democrácia,
elecciones,
libertad,
Miserias Humanas,
nacionalismo,
progres,
psoe
domingo, 16 de enero de 2011
Yo no digo nada, pero...
Sintonía de Bob Esponja: mins 0:00:10 - 0:00:26
Canción oficial de Shakira para el Mundial de Sudáfrica: mins 0:00:20 - 0:00:32
Yo no es que insinúe nada, pero es que... :-P
Canción oficial de Shakira para el Mundial de Sudáfrica: mins 0:00:20 - 0:00:32
Yo no es que insinúe nada, pero es que... :-P
Etiquetas:
"cultura",
caraduras,
Miserias Humanas,
video
lunes, 4 de octubre de 2010
Sospechoso sospechoso: sargento, tome nota...
El pasado lunes desayunaba en casa cuando en las noticias comentaban que la O.N.U. había elegido un embajador para el universo, es decir, para atender a E.T. en el caso de que se presentara en la tierra. No me sorprende que la O.N.U. haga este tipo de tonterías, de hecho las lleva haciendo desde su creación, aunque últimamente se están superando. Llegado el momento, habría bofetadas entre los líderes mundiales para fotografiarse con E.T., empezando por nuestro querido y nunca bien ponderado José Luis, que suele ser de los que siemse apunta a una foto, porque "lo importante es la foto".
Yo estoy más cerca de la postura de Stephen Hawking en el sentido de que es un error buscar vida extraterreste inteligente. En este campo, no nos movemos dentro de las escalas terrenales de nosotros los pequeños mortales: por ejemplo: imagínese el lector que en el planeta este que acaban de descubir a 20 años luz de la tierra, que contiene agua y una gravedad aceptable para la vida del hombre apareció la vida tal y como la conocemos en la tierra a la vez que aquí, pero que su desarrollo no se vio afectado por un suceso como el terremoto de Yucatán que extinguió a los dinosaurios. Nos llevarían millones de años de desarrollo tecnológico de ventaja. Imagine el lector una diferencia de sólo 70 años por ejemplo: los panzers y los messeschmits alemanes contra los F-117 y los M1 de los EE.UU...
De todas maneras, y ya dejando la ciencia ficción a parte y retomando mi quedencia por las teorías conspiratorias: ¿no le parece al lector extraño que se nombre un embajador para el universo poco antes de que se descubra un planeta que podría albergar vida similar a la de la tierra? "Sospechoso sospechoso: sargento, tome nota..."
Yo estoy más cerca de la postura de Stephen Hawking en el sentido de que es un error buscar vida extraterreste inteligente. En este campo, no nos movemos dentro de las escalas terrenales de nosotros los pequeños mortales: por ejemplo: imagínese el lector que en el planeta este que acaban de descubir a 20 años luz de la tierra, que contiene agua y una gravedad aceptable para la vida del hombre apareció la vida tal y como la conocemos en la tierra a la vez que aquí, pero que su desarrollo no se vio afectado por un suceso como el terremoto de Yucatán que extinguió a los dinosaurios. Nos llevarían millones de años de desarrollo tecnológico de ventaja. Imagine el lector una diferencia de sólo 70 años por ejemplo: los panzers y los messeschmits alemanes contra los F-117 y los M1 de los EE.UU...
De todas maneras, y ya dejando la ciencia ficción a parte y retomando mi quedencia por las teorías conspiratorias: ¿no le parece al lector extraño que se nombre un embajador para el universo poco antes de que se descubra un planeta que podría albergar vida similar a la de la tierra? "Sospechoso sospechoso: sargento, tome nota..."
Etiquetas:
caraduras,
marcianos,
Miserias Humanas,
multiculturalidad
viernes, 1 de octubre de 2010
El Cambio, Change, Exchange, Weschel Climático
A pesar de adorar las teorías de la conspiración, y es que en el fondo siempre he sido y seré un romántico empedernido, siempre he sido bastante esceptico y receloso ante las teorías milagro, esos grandes descubrimientos con los que los gurús nos sorprenden de vez en cuando, y con sus consecuencias que van a cambiar a la el planeta y la humanidad de un día para otro, poniendolos en peligro. Pero me dejo ya de rodeos.
Pongamos un par de ejemplos:
Todo esto, además se suele adornar con un envoltorio de pseudo-telepredicador catastrofista: se extenderá la malaria, el sida, fiebres, terrorismo… igual que cuando se pregonaba de los peligros del agujero de la capa de ozono para la piel.
Ahora, con estos precedentes y con todos los informes que contradicen las teorías de los llamados "calentólogos" ¿Qué hacemos? Está claro que el cuidado del medio ambiente debe ser una prioridad de todos, de hecho, procuro educar a mis hijas en este sentido, pero una cosa es preservar nuestro planeta y otra hacer caso a las modas, para que cuatro espavilados se lo lleven crudo por dar conferencias con datos falsificados, y por encima el Nóbel de la Paz.
Pongamos un par de ejemplos:
- La lluvia ácida: Recuerdo que allá por los 80, hasta estudié en el colegio la reacción química que se producía en la atmósfera entre los dióxidos de azufre, el agua y el oxígeno. Era un pelígro terrorífico que podía acabar con las construcciones de las ciudades en menos de 10 años, que afectaría a las especies animales e incluso a la humana, y patatín y patatán. La lucha contra la lluvia ácida era uno de los mantras de Greenpeace.
- El agujero de la capa de ozono: El caso del agujero de la capa de ozono supuso una movilización a nivel internacional, aunque yo la llamaría fraude a nivel internacional. Los medios han dado la matraca con el crecimiento del mismo, con los CFCs de los aerosoles y neveras, la pegatinas con la frase: "Amigo del ozono"... Pero recientes investigaciones prueban que dicho agujero tiene sus orígenes en causas naturales y que aparece y crece periódicamente.
Todo esto, además se suele adornar con un envoltorio de pseudo-telepredicador catastrofista: se extenderá la malaria, el sida, fiebres, terrorismo… igual que cuando se pregonaba de los peligros del agujero de la capa de ozono para la piel.
Ahora, con estos precedentes y con todos los informes que contradicen las teorías de los llamados "calentólogos" ¿Qué hacemos? Está claro que el cuidado del medio ambiente debe ser una prioridad de todos, de hecho, procuro educar a mis hijas en este sentido, pero una cosa es preservar nuestro planeta y otra hacer caso a las modas, para que cuatro espavilados se lo lleven crudo por dar conferencias con datos falsificados, y por encima el Nóbel de la Paz.
Etiquetas:
cambio climático,
caraduras,
clima,
ecologia,
Politiqueo,
Prensa
lunes, 2 de febrero de 2009
Los Goya

Un año más la "industria" "cinematográfica" española se ha mirado el ombligo y ha repartido premios a imágen y semejanza de los "satánicos" Oscar de Hollywood, de quienes, aunque sea por oposición beben (véase la alfombra verde).
Acabo de leer en algún periodico la respuesta del público: Sr. y Sra. Smith, líder de audiencia.
Tras las constantes referencias en la "gala" a las descargas P2P, me gustaría saber qué porcentaje de las descargas de películas que se producen en España son debidas a películas españolas, y qué porcentaje son de pelícuas extranjeras.
Es como para recapacitar ¿no?
A mi personalmente, del cine español, rescataría cinco o seis películas. El resto, son francamente prescindibles, pero claro, hay que seguir financiando la "cultura" de los estómagos agradecidos amigetes de la progresía gobernante. ¡¡¡Es espectáculo debe continuar!!! ¡¡¡Más madera!!!
Etiquetas:
"cultura",
actores,
caraduras,
cine,
descargas,
España,
Hollywood,
Miserias Humanas,
p2p,
película,
Pérdidas de tiempo,
Politiqueo,
premios goya,
progres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)