Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de noviembre de 2011

Aquí estoy, reflexionando.

Mañana es la "Fiesta de la Democrácia", esta expresión, más de imbécil políticamente correcto, que de persona sensata que llama a las cosas por su nombre, siempre me ha parecido como mínimo cursi, y si me paro a opinar mínimamente en ella, diría que más bién es própia de una de esas sabandijas que cada cuatro años nos piden el voto, que de una persona normal, con perdón de las sabandijas, por supuesto.

Debo decir, que quizá en mi párrafo anterior he sido un poco injusto, porque estoy convencido que entre los políticos hay gente tremendamente válida, honesta y trabajadora, y que lo de antes es un estereotipo, pero bueno, como convendrá conmigo vd. señor lector: "Les va en el sueldo".

Como he dicho inicalmente, mañana toca votar, así que hoy es el famoso "Día de Reflexión", otra soberana estupidez, porque el votante tiene 4 años para decidir su voto. Aún así, en un ejercicio de "responsabilidad democrática" (yo también se ser cursi si me pongo) voy a tratar de reflexionar un poquito hoy aquí.

Los que podrían gobernar:

PSOE:

La deriva  del PSOE de los últimos siete años, en los que ha sido incapaz de controlar la economía española, en los que ha legislado sólo para sus votantes, sin tener en cuenta a casi el 40% de la población, y buscando la manera de aislarla mediante aquel llamado "cordón sanitario" firmado negro sobre blanco en el Pacto del Tinell, echándose en manos de nacionalistas sin escrúpulos que sólo querían sacar tajada, me hace pensar que se merece pasar a la oposición hasta que se renueve por completo, la panda de mediocres e incompetentes que lo domina debe desaparecer y debe pasar a ser dirigido por gente seria y mínimamente preparada. ¿O acaso entre los afiliados al PSOE no hay gente de un poquito más de nivel que los integrantes del Consejo de Ministros actual? Porque entonces apaga y vámonos.

PP:

Me da yuyu, es decir, no siento que me represente ni lo más mínimo, a pesar de coincidir en muchos de sus teóricos postulados con mi forma de pensar. El trabajo de oposición que han hecho ha sido bastante lamentable, aunque la verdad, ni de lejos tanto como pregonizan los Rubalcaba Boys. El PP ha sufrido durante estos 7 años las cacicadas policíaco-judiciales del Gobierno, con detenciones injustas retransmitidas por TV, helicóptero incluído, como la del Alcalde de Mogán, y en ningún momento se ha planteado siquiera llevar la separación de poderes efectiva en su programa electoral. Tras ojear su programa electoral no he encontrado esas rimbombantes propuestas que Mariano Rajoy hacía de vez en cuando de "devolver las competencias en educación al Estado", "cumplimiento íntegro de la pena para los delitos de Terrorismo", "supresión del canon digital", entre otras. En el fondo, quieren llegar para cambiarlo todo y que nada cambie. Quitarán a los amiguetes del PSOE en los tribunales, en las cadenas de televisión, en las empresas públicas de turno, y pondrán a los suyos. La separación de poderes seguirá sin existir, los naZionalistas seguirán campando a sus anchas y nos someteremos al "Enséñame la pasta de Angela Merkel", no siendo todas estas predicciones necesariamente malas si son bien llevadas, claro.

Los que no gobernarán:

IU: 

¿Quién coño es Cayo Lara y qué propone en serio? ¿Y que opinan en la UE de lo que propone IU? La única propuesta interesante desde mi punto de vista que hacen es la de la reforma de la Ley Electoral, pues es tremendamente dura con ellos, igual que con UPyD, y a la que se le podría aplicar el razonamiento siguiente: "lo único que quieren es cambiar la Ley Electoral para evitar que con el mismo número de votos el CIU saque 12 escaños e IU 4, sólo quieren más cuota de poder". A mi, como ciudadano, no me importa lo que quiera IU, si es una propuesta interesante lo es y punto. La pena es que el resto del programa electoral de IU apesta, y su único aliado potencial es el PSOE al que considero que debe castigarse, así ¿para que votar a IU para que sea comparsa del PSOE como lo ha sido Llamazares en estos 7 años?

UPyD:

Juegan con la tremenda ventaja, de saber que no van a gobernar, y que no tienen nada que perder. Muchas de sus propuestas me gustan mucho, pero mucho mucho, especialmente todas las que tienen que ver con la regeneración democrática del pais. Cambio de la ley electoral (circunscripciones, listas abiertas, etc.). Separación de poderes para que el partido gobernante no mangonee en la justicia, recuperación de las competencias en educación y sanidad por parte del Estado para evitar los desmanes de los naZionalistas... Por otro lado, no me gustan algunas otras propuestas, que són más própias incluso de IU que del PSOE, y como ya dije anteriormente, yo me posiciono más en la derecha que en la izquierda. Aún así considero que es la opción más interesante, pues tras preguntar por Twitter a @upyd acerca de las condiciones mínimas que impondría a un supuesto PSOE o PP necesitados de su voto me contestó: 
@carlos_fk Reforma de la ley electoral y devolución al Estado central de Sanidad y Educación.

@upyd
No imponen la reforma del sistema judicial, tema que yo personalmente considero crucial, pero su posición de mínimos no es un mal comienzo. Respecto a lo de la reforma de la Ley Electoral, se aplica lo mismo que con IU, podríamos pensar: "lo único que quieren es cambiar la Ley Electoral para evitar que con el mismo número de votos el PNV saque 6 escaños e UPyD 1, sólo quieren más cuota de poder". A mi, como ciudadano, no me importa lo que haya detrás de una propuesta de UPyD, si es una propuesta interesante lo es y punto.

Los naZionalistas:

Si vd. señor lector ha leído alguna vez este blog, verá que le tengo cierto cariño a los partidos naZionalistas, así que no me extenderé más de lo imprescindible: ver por ejemplo a Durán y Lleida o a Íñigo Urkullo (obviaré los epítetos) hablando de la gobernabilidad de España, de que son una fuerza política responsable y que quieren el bien de España, me estomaga de tal manera, que suelo cambiar de canal. Estos señores, como los demás nacionalistas, son unas sabandijas que se arrastrarán como un gusano infecto para coger las migas que se caigan de la mesa de cualquier gobierno fuerte, o que aparecerá vestido de Cobrador del Frac ante un gobierno débil con la frase por delante de "La Moncloa cuesta, y aquí vas a empezar a pagar: ¿Qué hay de lo mío puto opresor centralista?". Pongamos unos ejemplos: 
  • Cuando se aprobaron unos de los últimos presupuestos generales del estado, los representantes de Coalición Canaria reconocieron: "Son unos pésimos P.G.E., pero nosotros hemos sacado lo nuestro para Canarias".
  • Cuando se subió el IVA del 16% al 18%, el apoyo del PNV y de CC fué esencial. ¡¡CC votando una subida del IVA!! ¡¡Es un impuesto que no se cobra en Canarias!! El PNV encantado claro, son ellos los que manejan esa recaudación, más dinero para la "causa".
  • CiU podría haber forzado la convocatoria de elecciones hace mucho tiempo, pero como también se llenaron los bolsillos con las monedas que ZP les tiraba a los pies, lo mantuvieron en La Moncloa para desgracia de los Españoles, en un gesto de "reponsabilidad política", trístemente, con bastantes precendentes.
Cierro este capítulo de los nacionalismos, indicando que eso de ceder ante ellos, no es cosa sola del PSOE, el PP también se ha comido sapos de todos los tipos y colores, pero la impresión es que quizá tengan el listón un poco más alto. IU ha convivido con ellos en el Pais Vasco y está dispuesto a todo con tal de aislar al PP, y UPyD en principio va a por ellos, cosa que me agrada mucho, ya que considero que son un cáncer para este pais, y aunque tengo mis dudas de qué pasaría si se vieran en la misma situación que PP y PSOE, por ahora, están libres de ese "pecado original".

Conclusión:

¿De verdad pensaba alguien que iba a llegar a alguna conclusión? - Vaaale, voy a intentarlo: llevo ya más de una hora reflexionando y no he llegado a ninguna conclusión a priori, por lo que me he releído este artículo a ver si eso me ayudaba:
  1. He decidido elegir mi voto por eliminación. ¿Adivina vd. Sr. lector a quien votaré?
  2. Después de tanto pensar en política me han entrado ganas de ir al retrete, y aunque en un principio he pensado que era una señal de que no debía votar, he concluído que debo votar con la nariz tapada.
  3. Este blog se está volviendo demasiado político, tengo que escribir algún artículo técnico, chorra o cochino por higiene mental. 

En fin, que ya he reflexionado.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Preguntas que surgen ante un cambio de gobierno

¿Por qué la gente afecta a la izquierda, y muy en especial al PSOE cuando "sus" políticos la cagan, como es el caso, cuando se muestran como una auténtica panda de inútiles, como también es el caso, o cuando están dispuestos a todo con tal de poder volver pronto al poder sin importarles lo más mínimo el futuro de la nación, como también es el caso, llegan a la conclusión de que "Todos los políticos son iguales" y en su subconsciente resuena un: "no vaya a ser, que yo, rojeras, progre, o izquierdoso de mi, anime a alguien a votar a la derecha o a alguna otra opción estúpida que favorezca a la derecha"?

¿Por qué durante, o tras un gobierno de derechas, se transforman, y piensan que sólo los políticos de izquierdas disponen del derecho, que sus altos e incontestables ideales les confieren a través de una fiebre de virtud que se manifiesta en altisonantes pero huecos mensajes, a detentar el poder y que todo lo que no se ajuste a su ideario político no merece ni siquiera ser tenido en cuenta, convirtiendo a los no afectos en ciudadanos de segunda?

¿Por qué a los gobernantes de derechas se les organizan manifestaciones incluso antes de su toma de posesión, como hicieron con Alberto Núñez Feijoo y ni siquiera se movilizan cuando "su" partido anuncia despidos con 20 días de indemnización símplemente teniendo una previsión de pérdidas?

¿Por qué ante la figura de la alternancia política, cosa que por otro lado, es aceptado como una buena cosa en cualquier democrácia, dicen frases tales como "como saque el PP mayoría absoluta, la que nos espera" o "que miedo me dan" o la mítica: "que viene la derechona!!!"?

¿Por qué en todos los escándalos de corrupción en la que aparecen políticos de la derecha estos son considerados culpables automáticamente, mientras los que implican a políticos de la izquierda, como son publicados en El Mundo o en el ABC no son dignos de ser tenidos en cuenta? Hoy mismo, en una conversación, no se daba crédito a la famosa reunión en la gasolinera de la A-6 entre José Blanco y un presunto delincuente, cosa que el propio Blanco ha admitido.

La respuesta es muy sencilla: 
  1. La supuesta pero falsa superioridad moral de la izquierda, cosa de la que la derecha es también tremendamente culpable, pues sienten cierto complejo de inferioridad.
  2. No hay peor ciego que el que no quiere ver

martes, 8 de febrero de 2011

¿Está el e-Mail obsoleto?

Pudiera parecer una pregunta extraña, pero si observamos a nuestro alrededor la forma en que la llamada Web 2.0, junto con la aparición de las Redes Sociales, han modificado la manera de entender y usar Internet.

En los orígenes de Internet, los servicios que la red de redes ofrecía eran mucho más limitados que ahora; sólo existían cosas como el correo electrónico, los grupos de noticias, las listas de distribución, el gopher y la web, que nada tenía que ver con la web de ahora.


Así eran Yahoo.com y Amazon.com en 1995.

Aunque todos los servicios tenían un uso bastante extendido, salvo quizá el gopher, era el correo electrónico la estrella de los servicios que Internet ofrecía.Cuando una persona, usuaria del Internet de medidados de los 90 quería impresionar a alguien y convencerle de la utilidad y la maravilla que suponía el uso de Internet, lo que hacía, era efectuarle una demostración del uso del correo electrónico. La verdad es que en aquella época, la posibilidad de escribir una carta, enviarla, y recibir la respuesta apenas unos minutos después, en un mundo en el que el único correo que se conocía era el correo ordinario, en el que ese mismo proceso suponía dos o tres días en el mejor de los casos, siempre que el interlocutor estuviera cerca, suponía un avance de tal magnitud, que acabó revolucionando la forma de comunicarse de la gente.

Desde entonces han pasado 15 años e Internet y los servicios que ofrece han evolucionado mucho, y si bién, de los servicios primitivos, sólo se siguen utilizando ampliamente la web, que nada tiene que ver con aquella de 1995, y el correo electrónico que sí es prácticamente igual al que se usaba entonces, aunque con algunos matices, claro. Y son estos matices, los que nos deben hacer reflexionar acerca de la futura evolución del correo electrónico.

Mi primera cuenta de correo electrónico no era mía, como muchos de los que empezamos con esto de internet a finales de los 90, nuestra primera cuenta de correo era de otra persona, en mi caso, era la de mi madre en la universidad.

Cuando entré en el mundo laboral, fui uno de los primeros en disponer de cuenta de correo eletrónico personal en mi empresa por el hecho de ser Técnico de Sistemas en ella, de hecho, teníamos cuenta de correo, el director general, los directores de departamento, y dos o tres personas más en el departamento de informática.Y tras varios malos entendidos acerca del desarrollo de algunos proyectos, recuerdo que mi jefe, me dijo que guardara copia de todo correo electrónico que enviara y recibiera. A medida que el uso del correo electrónico se fue extendiendo en la empresa, observé comportamientos extraños desde mi punto de vista, pues algunos compañeros imprimían los correos electrónicos como prueba de haber recibido una orden o algo así. A mi esos comportamientos siempre me parecieron absurdos, y de hecho le demostré una vez a uno de ellos, que con el word y un poco de paciencia, se puede imprimir un mensaje ficticio cuando queramos, además de modificar fechas de envío, etc.

Tiempo después, las empresas y organizaciones empezaron a recelar del correo electrónico y se puso de moda la inclusión de mensajes pie de correo hablando de la inseguridad de un correo electrónico y confiando en la buena voluntad del receptor, pidiendole que borre el mensaje si no es él el destinatario del mismo. (Nunca entenderé por qué esas cláusulas se ponen al final de los mensajes ¿para qué pedirle a alguien que no lea y borre algo después de que lo haya leído? Es decir, a lo mejor soy yo un poco raro, pero los mails se leen desde la primera línea a la última, incluidos los que se leen en diagonal ¿no?).

Además el correo electrónico presenta importantes problemas para las empresas de cierto tamaño: es un agujero de seguridad por el que un virus se puede extender rápidamente por la organización, supone un importante gasto de espacio en almacenamiento y proceso, consumo de ancho de banda, gestión de todos los correos basura. Imagine vd. lector, tener que contestar 20 o 30 correos electónicos al día ¿cuanto tiempo supone esto?

Ahora, por primera vez una empresa se plantea eliminar el correo electrónico en sus comunicaciones internas. La empresa se llama Atos Origin, una multinacional Francesa del sector de la Tecnologías de la Información, a través de su Consejero Delegado y Presidente, Thierry Breton, planea abandonar el correo electrónico para sus comunicaciones internas y sustituirlo por aplicaciones de comunicación mejoradas, así como nuevas herramientas de redes sociales más colaborativas. De hecho en la actualidad, la mencionada empresa ya dispone de una herramienta de comunicación interna muy parecida al Microsoft Messenger llamada Agora. Según sus propias palabras:

"El volumen de correos que mandamos y recibimos es insostenible para el negocio"

"Los gestores pasan entre 5 y 20 horas a la semana leyendo y escribiendo emails", 

"En Atos Origin, por ejemplo, hemos establecido herramientas de colaboración y plataformas de comunidad, para compartir y seguir la pista a ideas en temas de innovación"

"los negocios necesitan más en este terreno y el email se está quedando fuera de las mejores formas en la que una compañía puede hacer negocios".

Otros datos apuntados por el Presidente de Atos Origin son:

En 2013, más de la mitad de todos los nuevos contenidos digitales será el resultado de cambios y la edición de la información existente.

Las redes sociales son ahora más populares que el correo electrónico y la búsqueda.

Los mandos intermedios pasar más de 25% de su tiempo buscando información.

2010: Los usuarios corporativos recibieron 200 emails por día, el 18% de los cuales eran spam.

En mi opinión, esta apuesta, es arriesgada, pero marca una dirección a la que los demás irán uniendose con el tiempo, unos porque ven sufren las mismas dificultades que Atos Origin hoy en día, y otros porque se dejan llevar por la corriente. Aunque lo que no plantea el Sr. Breton, es ¿Como nos comunicaremos con el exterior de nuestra organización?

En cualquier caso, cojamos conceptos de redes sociales como Twitter, Facebook, Tuenti o incluso el fracasado Google Wave, junto con otros servicios existentes, pasados y futuros y quizá tengamos el futuro sustituto del correo electrónico, al menos internamente a las empresas. ¿O quizá no?

martes, 5 de octubre de 2010

Televisión y Redes Sociales: "Gran Primo"

Como soy un desastre en lo que a la velocidad de creación y publicación de artículos en este blog, hoy, que me he decidido a escribir en él y terminar un artículo dedicado a la Televisión y las Redes Sociales que empecé en el mes de Junio o Julio, me he dado cuenta de que está totalmente desactualizado debido a los movimientos que han sucedido en las televisiones durante el verano.

Primero de todo, dejo aquí el artículo original, tal y como lo había empezado:
Hoy me he encontrado el siguiete twit.

@veo7 En Veo7 intentamos aprovechar al máximo las redes sociales. ¿Crees que hay algún punto que podamos o debamos mejorar? #veo7

Veo7, es un canal de televisión pionero en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a sus programas con el fin de dotarlos de interactividad con su audiencia. Recordemos algunos ejemplos:
  • Recientemente, durante el programa La Vuelta al Mundo, en el que participaba como tertuliano @melchormiralles, en el transcurso de una conversación telefónica con Willy Toledo, utilizó la información recibida mediante twiter y enviada por los televidentes para rebatir las argumentaciones del actor.
  • La misma semana, en el programa de @juanfmiranda, 7 Noticias 7 Opiniones, en el que participaba como tertuliano el polémico Carlos Pumares, me fijé que mi hija pequeña, sonreía al oir la voz del mismo, cosa que me hizo gracia e escribí un twit explicando la simpática situación. Durante el programa, el presentador se lo dijo a Carlos Pumares que se quedó sorprendidisimo.
  • Desde hace más de un mes, Veo7 dispone en su parrilla de un programa dedicado enteramente a las redes sociales y de todo aquello que tenga que ver con ellas: Twisión, en el que en directo se atiende a los mensajes enviados por la audiencia: por ejemplo, en uno de ellos, se bajó la música de fondo porque así lo solicitaron los televidentes a través de Twitter. De hecho el programa Twision fue nominado
Han pasado ya tres meses desde que empecé este artículo, y durante ese tiempo han sucedido un montón de cosas, empezando por grandes movimientos a todos los niveles en el mundo de la radio-televisión en España, la desbandada de la SER a la COPE, con la consiguiente rabieta del último Director de Informativos de TVE en época de Franco, irrupción de nuevos canales de televisión, y el cambio de dirección y rumbo de Veo7 con la salida de Melchor Miralles (@melchormiralles), y la llegada de Ernesto Sáenz de Buruaga (ese moldeable periodista ascendido en los años de Aznar con su ansia por controlar algún grupo mediatico), que se ha traducido también, en la salida de la tertulia de Federico Jimenez Losantos de la parrilla de Veo7, a cambio de la entrada de la tertulia de S. de Buruaga en la COPE, produciendo un pobrisimos resultados de audiencia en comparación con la temporada anterior, aunque seguramente, previsibles buenos resultados de expansión y subvención una vez llegado el PP al poder.

Esta salida ha provocado cambios en el canal Veo7, su usuario de twitter @veo7, más conocido entre los twiteros como "la máquina twiteadora" o "el becario explotado de Veo7", apenas envía mensajes, de hecho, en el momento que estaba escribiendo este artículo, a 5 de Octubre, ha llegado el primer twit de @veo7 desde el 18 de Septiembre. Veo7 ha dejado de incluir los twits en sus programas, ha retirado de su web la sección dedicada a la twitertulia, palabra inventada por @Berta1974, que usaba el hashtag #veo7 y que fue sustituido por #twitertulia tras los cambios en Veo7 y que fue nuevamente cambiado a #hv7 por sus antiguos asíduos, debido a la longitud de la palabra twitertulia.

Recientemente en un encuentro digital a través de twitter, tuve la ocasión de hacer las siguientes preguntas a Melchor Miralles:
@carlos_fk: @melchormiralles ¿Recomiendas la interacción con los televidentes en estos debates x internet? ¿Sabes de TVs interesadas en esto? #inp

@melchormiralles: @carlos_fk lo recomiendo a saco.Trate de hacerlo en VEO7.pero creo que en general a las cadenas no les interesa mucho, ¿no? :-DD #inp

@carlos_fk: @melchormiralles ¿quieres decir q a las cadenas no les interesa nada lo que sus televidentes opinen? Sólo los quieren para enviar SMSs? #inp

@melchormiralles: @carlos_fk pues mas o menos creo que si #inp
No quiero hacer aquí una disquisición acerca de las redes sociales y la televisión, @Berta1974 en su blog ya ha hecho un trabajo impecable en lo que se refiere a eso, sólo quiero hacer una pequeña reflexión acerca de hacia dónde parecía ir la televisión, y hacia dónde va ahora. El televidente no importa, sólo importa que se trague los anuncios, y responda bien al adoctrinamiento. Esperemos que las respuestas de Melchor Miralles no se cumplan, cosa que según nos contaba en su blog @fjabrego, el otro presentador de Twision, podría ser. Pero en cualquier caso, invitan a la reflexión las palabras de Miralles, claro que como televidentes siempre podemos optar por apagar la televisión y charlar con los "twiteros de guardia" en ese momento.

Nota: #hv7 significa Huerfanos de Veo7

viernes, 19 de marzo de 2010

Quince segundos de fama en Twision

En el mundo de internet, no solo entre "frikis" y "geeks" recalcitrantes, y especialmente en la red social Twitter están de moda los mensajes que el astronauta de la agencia espacial japonesa Soichi Noguchi, que da la casualidad que tambien es twitero, @Astro_soichi, y envía con fotos tomadas en su tiempo libre desde la Estación Espacial Internacional (ISS) a Twitter como entretenimiento.

Soichi, normalmente en cada uno de sus envíos adjunta una foto y un pie de foto en el que indica lo que se puede ver en la misma, pero el pasado 16 de Octubre de 2010, rompió esta forma de actuar. No se si por desconocer el nombre de la ciudad que había fotografíado, o por conertir su actividad en una adivinanza a nivel mundial.

La foto en cuestión que publicó fue la siguiente:

Fotografía tomada por @Astro_Soichi

Cuando me quedé mirando la foto por primera vez, estaba un poco despistado, pues el no ver la entrada de la Ria despista un poco, pero al fijarme en el puente de la derecha (Puente de Rande) y la forma de los muelles del puerto de la ciudad me dije: "Coño, si esto es Vigo". Rápidamente vi los comentarios que habían incluido en la página en que estba la foto, y la verdad es que la gente estaba algo despistadilla, exceptuando uno que dijo símplemente "Spain?", otros apuntaban a Estambul, Montenegro, el Canal de la Mancha. Finalmente me lancé e un frenesí de twits escribiendo los siguientes:
@Astro_Soichi http://twitpic.com/18x0jv - Vigo, Spain. I'm there!!! 11:51 AM Mar 16th via TwitPic


@Astro_Soichi http://twitpic.com/18x0jv - Vexo Vigo, vexo Cangas, tamen vexo Redondela... Eng: I see Vigo, I see Cangas, I also see Redond 11:54 AM Mar 16th via TwitPic


@Astro_Soichi http://twitpic.com/18x0jv - What i have won??? 11:56 AM Mar 16th via TwitPic


@Astro_Soichi http://twitpic.com/18x0jv - You can see Rande Bridge on le right (http://www.grijalvo.com/Albaiges/Puente_de_Rande.jpg) 11:58 AM Mar 16th via TwitPic


@Astro_Soichi http://twitpic.com/18x0jv - You can see PSA Factory on the left (white building) and close to it Balaidos Stadium. 11:59 AM Mar 16th via TwitPic


@Astro_Soichi http://twitpic.com/18x0jv - On the north side you can see Cangas do Morrazo (left) and Moaña (center). 12:00 PM Mar 16th via TwitPic


@Astro_Soichi http://twitpic.com/18x0jv - Top-left corner Barra Beach (http://www.lugaresnaturistas.org/Pontevedra/barra1.jpg) 12:02 PM Mar 16th via TwitPic


@Astro_Soichi http://twitpic.com/18x0jv - http://saudade.blogia.com/upload/20051114145117-volvo-vigo2.jpg Volvo Ocean Race Start in Vigo on 12:16 PM Mar 16th via TwitPic


@Astro_Soichi http://twitpic.com/18x0jv - More on the left that what pic shows Cies Islands (http://www.guardian.co.uk/travel/2007/feb/16/be 12:24 PM Mar 16th via TwitPic

Al día siguiente para sorpresa mía, comprobé la repercusión que este juego a las adivinanzas había causado en los medios de comunicación, pues tanto La Voz de Galicia, que dedicaba su contraportada al tema, como Xornal.com , así como Antena 3 Televisión como Veo7 en su nuevo programa Twision, se hacían echo del juego entre el astronauta japonés y los twiteros. De hecho en Twision me nombraron, cosa que me hizo mucha ilusión, aunque me lo perdí por culpa de mi santa esposa.

Ayer, antes del programa fuimos a cenar a casa de mi madre, y tras la cena, empezamos a ver el programa allí. Mi mujer, que el tema de la tecnología lo lleva fatal, de hecho, ni siquiera se cree que los twits de  @melchormiralles sean de él, sino que dice que son de "algún currito" de Veo7, empezó, con el apoyo de mi madre, que desde que me casé parece que es mi suegra, a protestar,  y a decir que se quería ir para casa, que el programa era una chufa, que yo era un tarao de internet, que tenía sueño (lo típico), y se puso tan pesada, que aprovechando la publicidad tras la entrada a saco de @pablo_vfr salimos escopeteados para casa. Pero claro, tardamos 15 minutos, y al llegar y encender la tele sólo pude ver a Melchor Miralles despidiendo el programa. Ahora que un seguidor del programa me ha enviado el video del mismo, que majísimo es @jjimenez, le voy a hacer #FF hasta el verano por lo menos todos los viernes, lo voy a cargar en el teléfono y ponerselo a todas horas. Y es que yo también puedo ser muy insistente.

Para el que lo quiera, aquí tiene la dirección de la página con la foto donde originalmente la colgó @Astro_Soichi, mis comentarios no aparecen pues sólo lo hacen los más recientes. http://twitpic.com/photos/Astro_Soichi

Y el que quiera ver los 15 segundos de fama: http://vimeo.com/10293847 a partir del minuto 46 y 35 segundos.